Ir al contenido
Portada » Explosión en el Polígono Industrial de Ezeiza daña la vivienda del arquero Franco Armani

Explosión en el Polígono Industrial de Ezeiza daña la vivienda del arquero Franco Armani

Una potente explosión en el Polígono Industrial de Ezeiza, a principios de noviembre de 2025, provocó graves daños estructurales en la casa del arquero argentino Franco Armani. El siniestro, que también afectó a varias empresas y dejó a cientos sin suministro eléctrico, movilizó a los cuerpos de emergencia y reavivó la discusión sobre la seguridad industrial en la zona.

La explosión que estremeció Ezeiza

El pasado fin de semana se registró una explosión de gran magnitud en el Polígono Industrial de Ezeiza, una zona de la provincia de Buenos Aires donde se concentran fábricas, almacenes y plantas de procesamiento. Según la Policía Federal, la detonación se originó en una instalación dedicada al almacenamiento de gases licuados, provocando una onda expansiva que se extendió a varios predios aledañados.

Definición de polígono industrial

Un polígono industrial es un área delimitada por la autoridad municipal o provincial destinada exclusivamente a actividades productivas, logísticas y de servicios vinculados a la industria. Estas zonas cuentan con regulaciones específicas en materia de seguridad, medio ambiente y gestión de residuos.

Daños en la residencia de Franco Armani

El hábitat del arquero de River Plate y de la Selección Argentina resultó gravemente afectado. Testigos reportaron que la fachada sur de la vivienda sufrió el colapso de una pared de ladrillo y la rotura de varias ventanas. El techo presentó fisuras que ponen en riesgo la integridad estructural del techo completo.

Franco Armani, que se encontraba en su domicilio al momento del estallido, escapó ileso, aunque manifestó su preocupación por los posibles daños a sus pertenencias y a la seguridad de su familia. “Afortunadamente estamos bien, pero la casa necesita una inspección profunda”, declaró el arquero en una breve entrevista con medios locales.

Impacto en la comunidad y en otras empresas

Además del daño a la vivienda de Armani, la explosión provocó la evacuación de alrededor de 30 empresas que operan en el polígono, entre ellas la firma de gestión documental Iron Mountain. Según fuentes de la empresa, se iniciaron labores de peritaje que podrían extenderse hasta el lunes siguiente para determinar el alcance total de los daños.

Los vecinos de la zona reportaron cortes de energía y agua, y el Departamento de Emergencias de la provincia activó un plan de contingencia para atender a los damnificados.

Respuesta de las autoridades

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires declaró estado de emergencia en el polígono y ordenó la inspección de todas las instalaciones que manejan sustancias peligrosas. El Ministerio de Seguridad anunció la apertura de una investigación judicial para determinar las causas de la explosión y establecer responsabilidades.

Mientras tanto, los cuerpos de bomberos y los equipos de rescate continúan trabajando para asegurar la zona y evitar nuevos incidentes.