El reconocido piloto argentino Alejandro Frangioli, de 66 años y tricampeón de Turismo Carretera, perdió la vida al colapsar en la última vuelta de una carrera zonal en el Autódromo Roberto Mouras de La Plata, provocando conmoción en la comunidad del automovilismo nacional.
Trágico desenlace en la pista
Durante una carrera zonal del Campeonato Argentino de Turismo Carretera, el piloto Alejandro Frangioli, de 66 años, sufrió un accidente fatal en la última vuelta en el Autódromo Roberto Mouras de La Plata. Testigos relataron que el coche se salió de la pista y se dio la señal de bandera negra, indicando la detención inmediata de la competencia.
Perfil del piloto
Frangioli es una figura emblemática del automovilismo argentino. Con tres campeonatos en la categoría de Turismo Carretera, su trayectoria incluye victorias en los años 1998, 2001 y 2005, y una larga carrera como referente de la disciplina. Su experiencia y carisma lo convirtieron en un ídolo para generaciones de pilotos emergentes.
Qué es Turismo Carretera
Turismo Carretera (TC) es la categoría de automovilismo más antigua del mundo todavía en activo, con raíces que datan de 1937 en Argentina. Los autos compiten en circuitos tradicionales y mixtos, y el deporte es conocido por su gran afición y la alta competitividad entre equipos.
Seguridad y reacción
El accidente reaviva el debate sobre la seguridad en los autos de TC, que a pesar de contar con la última tecnología de protección, siguen siendo vehículos de alta potencia sin barreras de protección homologadas en todas las curvas. Las autoridades del ACTC (Asociación Corredores de Turismo Carretera) anunciaron que abrirán una investigación para determinar las causas exactas del siniestro y reforzar los protocolos de seguridad.
Reacción del público y la comunidad
El fallecimiento de Frangioli ha generado una ola de mensajes de condolencia en redes sociales, tanto de compañeros pilotos como de seguidores. El presidente de la ACTC, Luis Roldán, expresó su pesar y prometió honrar la memoria del piloto con una ceremonia especial durante la próxima edición del campeonato.