Ir al contenido
Portada » Fatal choque en la autopista Buenos Aires‑La Plata deja muerto a un niño de 11 años

Fatal choque en la autopista Buenos Aires‑La Plata deja muerto a un niño de 11 años

Un trágico accidente ocurrido el 15 de noviembre de 2025 en la ruta nacional 1, que une Buenos Aires y La Plata, cobró la vida de un menor de 11 años. La policía detuvo al conductor y la calzada fue reabierta tras la intervención de los equipos de emergencia.

Hechos del día

En la tarde del 15/11/2025, un vehículo que transitaba a alta velocidad colisionó con un niño de 11 años que cruzaba la autopista Buenos Aires‑La Plata en el kilómetro 57. El menor falleció en el lugar y el conductor fue detenido por la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

Respuesta de las autoridades

Los cuerpos de bomberos y la unidad de emergencias médicas acudieron al accidente en pocos minutos. Se instalaron cintas de seguridad y se evacuó el tráfico durante aproximadamente dos horas. A las 20:30, la autoridad de tránsito dio orden de reabrir la calzada y restablecer la circulación normal.

Contexto de la autopista

La ruta nacional 1 (RN1) es la arteria principal que conecta la Ciudad de Buenos Aires con La Plata, con una longitud total de 57 kilómetros y un límite de velocidad de 120 km/h en la mayor parte del trayecto. Cada día, más de 100.000 vehículos utilizan este corredor, lo que la convierte en una de las vías con mayor flujo vehicular del país.

Estadísticas de siniestralidad

Según datos del Ministerio de Transporte, en el último año se registraron 1.842 accidentes en la RN1, de los cuales 64 fueron mortales. Los choques con peatones representan el 12% de los incidentes, lo que subraya la necesidad de mayor vigilancia y campañas de concientización.

Medidas preventivas

Las autoridades locales reiteraron la importancia de respetar los límites de velocidad, evitar el uso de teléfonos móviles al conducir y extremar la precaución al cruzar la autopista en los pasos peatonales señalizados. Asimismo, se anunció la instalación de nuevas barreras de protección en puntos críticos.

Reacción de la comunidad

Vecinos y usuarios de la autopista expresaron su consternación y pidieron a las autoridades reforzar la señalización y los controles de velocidad. Organizaciones de defensa de peatones solicitaron la construcción de pasos elevados para evitar futuros incidentes.