Ir al contenido
Portada » Javier Milei podría volar a EE.UU para firmar nuevo acuerdo comercial con Trump

Javier Milei podría volar a EE.UU para firmar nuevo acuerdo comercial con Trump

El presidente argentino Javier Milei evalúa un nuevo viaje a Washington con el objetivo de cerrar un acuerdo comercial con la administración de Donald Trump, mientras crecen las tensiones en EE.UU por la ampliación de la cuota de carne argentina.

Motivo del posible desplazamiento

Fuentes cercanas a la mesa de negociaciones indican que el presidente Javier Milei estaría considerando otro viaje a Estados Unidos para concretar la firma de un acuerdo comercial con el gobierno de Donald Trump. El objetivo es abrir nuevas oportunidades de exportación para sectores clave de la economía argentina, entre los que destacan la agroindustria y la tecnología.

Contexto de la negociación

El proyecto de tratado comercial lleva varios meses en la agenda bilateral. Según reportes de La Nación, la negociación ha involucrado a decenas de actores, desde funcionarios de ambos gobiernos hasta representantes del sector privado, y ha demandado intensas discusiones sobre aranceles, normas sanitarias y cuotas de exportación.

Tensión por la cuota de carne argentina

En paralelo, el presidente Trump ha protagonizado un conflicto con legisladores estadounidenses y ganaderos locales al proponer una **aumento de la cuota de carne argentina** importada. La medida, vista por algunos como una amenaza a la producción nacional de EE.UU., ha generado debates en el Congreso y plantea desafíos adicionales para los negociadores argentinos.

Implicancias económicas

Un acuerdo firmado bajo estas condiciones podría potenciar las exportaciones argentinas, fortalecer la balanza comercial y ofrecer estabilidad cambiaria mediante compromisos de inversión. Sin embargo, la discusión sobre la cuota de carne sugiere que los términos finales aún están sujetos a ajustes y a la presión de grupos de interés en ambos países.

Próximos pasos

Se espera que, de concretarse el viaje, la firma se realice en una ceremonia oficial en Washington dentro de las próximas semanas, acompañada de declaraciones conjuntas que busquen dar certidumbre a los mercados internacionales.