Ir al contenido
Portada » Johannes Kaiser, el libertario que mira a Milei y se perfila como figura clave en Chile

Johannes Kaiser, el libertario que mira a Milei y se perfila como figura clave en Chile

El candidato libertario Johannes Kaiser, que compite en las presidenciales de Chile 2025, ha declarado su admiración por el “milagro” económico de Javier Milei y ha prometido respaldo irrestricto al candidato que enfrente a José Antonio Jara en el balotaje. Su discurso y posición generan expectación en el mapa político latinoamericano.

¿Quién es Johannes Kaiser?

Johannes Kaiser es el representante del ala libertaria dentro del espectro político chileno y candidato a la presidencia en las elecciones de 2025. Con una trayectoria marcada por la defensa de la reducción del Estado, la libre empresa y la apertura de los mercados, se ha ganado la atención tanto de votantes descontentos con la política tradicional como de observadores internacionales.

Inspiración en el modelo argentino

Kaiser ha señalado en múltiples entrevistas que el llamado “milagro” económico de Javier Milei en Argentina –basado en la eliminación de subsidios, la liberalización cambiaria y la fuerte disciplina fiscal– le sirve como referencia. Sin embargo, aclaró que el caso argentino no es un modelo “extrapolable” a Chile, dadas las diferencias estructurales de ambas economías.

Compromiso con el balotaje

Tras la primera vuelta, el candidato libertario ha prometido un respaldo “irrestricto” al aspirante que llegue a la segunda ronda para competir contra José Antonio Jara, líder del bloque de izquierda progresista. Esta promesa se enmarca dentro de una estrategia de influencia que busca posicionar al libertarismo como una alternativa viable a los extremos tradicionales.

Relevancia regional

En sus declaraciones, Kaiser también subrayó la importancia de la elección chilena como punto de inflexión en la relación entre América Latina y Estados Unidos, argumentando que un gobierno libertario podría profundizar la cooperación con Washington y reforzar los lazos con economías de mercado avanzadas.

Contexto electoral chileno

Las presidenciales de 2025 se desarrollan en un escenario de alta polarización. Los principales contendientes incluyen a Jara (izquierda), a un candidato del centro‑derecha y a la propia candidatura libertaria de Kaiser. La relevancia de su discurso radica en la capacidad de atraer a votantes desencantados con la política convencional y, potencialmente, en influir en el resultado del balotaje.

Perspectivas

Si bien su propuesta de reducir el tamaño del Estado y de promover la libertad económica genera entusiasmo entre ciertos sectores, también enfrenta críticas por la viabilidad de aplicar medidas tan drásticas en un país con desafíos estructurales como la desigualdad y la necesidad de protección social. El tiempo dirá si la figura de Kaiser logra consolidarse como un actor decisivo en la política chilena y en la dinámica libertaria de la región.