Ir al contenido
Portada » La fragata ARA Libertad se acerca a su base tras larga travesía

La fragata ARA Libertad se acerca a su base tras larga travesía

La emblemática fragata escuela de la Armada Argentina, ARA Libertad, se encuentra a pocas millas de su puerto de origen después de varios meses surcando los mares del mundo, listos los tripulantes y la ciudadanía para recibirla con gran entusiasmo.

Contexto histórico

La ARA Libertad es un buque escuela de la Armada Argentina, botado en 1956 y convertido en uno de los navíos de vela más reconocidos a nivel mundial. Su misión principal es la formación de cadetes navales, combinando entrenamiento práctico con representación diplomática en puertos internacionales.

Retorno a la patria

Según la publicación de La Nueva Provincia, la fragata se encuentra muy próxima a su base en Puerto Belgrano, a pocos minutos de navegación de la costa de la provincia de Buenos Aires. El regreso se produce después de una larga campaña de navegación que incluyó visitas a numerosos puertos de los continentes europeo, africano, asiático y americano, reforzando la cooperación naval y la promoción de la cultura marítima argentina.

Relevancia para la comunidad

El acercamiento de la Libertad ha movilizado a autoridades locales, autoridades navales y a la ciudadanía, que espera una gran bienvenida en el puerto. Se prevén actos protocolarios, exhibiciones de la tripulación y actividades educativas dirigidas a escolares y estudiantes de carreras náuticas.

Datos técnicos y de la tripulación

El buque cuenta con una tripulación de aproximadamente 120 personas, entre oficiales, suboficiales, cadetes y personal de apoyo. Dispone de 12 mástiles y una eslora de 103 metros, lo que lo convierte en uno de los buques de vela más grandes del mundo.

Próximos pasos

Una vez atracado, la fragata iniciará una fase de mantenimiento y reposición de equipos antes de emprender su próxima circunnavegación programada para el año 2026, continuando su legado como embajadora flotante de la Argentina.