La líder oposicionista venezolana María Corina Machado lanzó un llamado urgente a los oficiales y tropas de las Fuerzas Armadas para que rechacen cualquier orden del presidente Nicolás Maduro, advirtiendo que la “hora decisiva” se acerca y que la resistencia interna es clave para el futuro del país.
Mensaje directo a las Fuerzas Armadas
En una declaración difundida a través de sus redes sociales y varios medios internacionales, María Corina Machado, actual presidenta electa de la Asamblea Nacional y figura central de la oposición, solicitó que los militares venezolanos se nieguen a ejecutar órdenes que perpetúen el régimen de Nicolás Maduro. La dirigente señaló que la lealtad al pueblo debe prevalecer sobre cualquier mandato autoritario.
Contexto político y social
Venezuela atraviesa una profunda crisis humanitaria y económica, con escasez de alimentos, medicinas y una inflación que supera el 600% anual. El gobierno de Maduro, en el poder desde 2013, ha sido acusado de violaciones a los derechos humanos y de manipular los procesos electorales. Machado, bajo arresto domiciliario desde 2023, sigue ejerciendo presión internacional a través de sus pronunciamientos.
La “hora decisiva”
Machado calificó la situación como “inminente” y describió el momento actual como una oportunidad única para que las Fuerzas Armadas, históricamente influyentes en la política venezolana, jueguen un rol decisivo. En sus palabras: “La hora decisiva es inminente; la historia nos observará. No podemos seguir obedeciendo a un dictador que ahoga al país”.
Reacciones y riesgos
El llamado ha generado diversas reacciones. Algunos altos mandos militares han reiterado su lealtad al presidente, mientras que voces dentro del ejército se muestran cautelosas por posibles represalias. Organizaciones de derechos humanos han emitido comunicados advirtiendo que cualquier intento de represión contra oficiales que desobedezcan al gobierno constituiría un delito grave bajo el derecho internacional.
Apoyo internacional
Estados Unidos y varios países de la región han manifestado su apoyo a la iniciativa de Machado, recordando la importancia de restaurar la democracia en Venezuela. Sin embargo, la comunidad internacional también ha subrayado la necesidad de evitar un conflicto armado que podría agravar la crisis humanitaria.
Qué sigue
Machado anunció que continuará impulsando la movilización de la sociedad civil y mantendrá canales de comunicación con los militares dispuestos a romper con el régimen. La expectativa es que, en los próximos días, se produzcan declaraciones oficiales que confirmen la posición de algunos sectores del ejército.