Ir al contenido
Portada » Muerte de un bebé en Villa Gobernador Gálvez confirma brote de tos convulsa en Santa Fe

Muerte de un bebé en Villa Gobernador Gálvez confirma brote de tos convulsa en Santa Fe

La provincia de Santa Fe confirmó este viernes la muerte de un bebé de un mes de edad en Villa Gobernador Gálvez a causa de la tos convulsa, reactivando la alerta sanitaria y generando una fuerte discusión en la Legislatura provincial sobre la falta de cobertura vacunal y el aumento de casos en la zona.

Hechos confirmados

La Dirección de Epidemiología de la Provincia de Santa Fe informó que un bebé de un mes de edad falleció el pasado viernes en el Hospital Dr. José Pardo, ubicado en Villa Gobernador Gálvez, a consecuencia de complicaciones derivadas de la tos convulsa (coqueluche).

¿Qué es la tos convulsa?

La tos convulsa es una enfermedad respiratoria aguda causada por la bacteria Bordetella pertussis. Se caracteriza por accesos de tos intensa que pueden finalizar con un sonido agudo al inhalar. Es especialmente peligrosa en lactantes menores de seis meses, cuyo sistema inmune no está plenamente desarrollado.

Contexto epidemiológico

Durante los últimos dos meses la provincia registró un aumento del 35 % en los casos notificados de tos convulsa, pasando de 210 casos en octubre a 285 en noviembre. En la zona metropolitana de Rosario, y particularmente en Villa Gobernador Gálvez, se reportaron 42 casos en la misma época, cifra que supera la media histórica de la zona.

Respuesta de las autoridades

Ante el incremento de contagios, el gobierno provincial reactivó la Alerta Sanitaria el 8 de noviembre, instando a la población a completar el esquema de vacunación contra la pertussis (primeras dosis a los 2, 4 y 6 meses y refuerzo a los 18 meses). Además, se lanzó una campaña de vacunación gratuita en centros de salud y escuelas.

Preocupación en la Legislatura

El jueves 13 de noviembre, la Comisión de Salud de la Legislatura de Santa Fe aprobó una resolución que solicita recursos adicionales para la compra de vacunas y la ampliación de la red de vigilancia epidemiológica. Los legisladores también pidieron al Ejecutivo provincial que mejore la difusión de información sobre los síntomas y la urgencia de buscar atención médica.

Recomendaciones para la población

  • Confirmar que los niños menores de 2 años hayan completado el esquema vacunal contra la pertussis.
  • Acudir al centro de salud más cercano si se observan accesos de tos prolongada, especialmente en bebés.
  • Evitar el contacto cercano con personas que presenten tos persistente sin haber sido vacunadas.

Las autoridades subrayan que la prevención mediante la vacunación y la detección temprana son las mejores herramientas para evitar nuevas tragedias como la ocurrida en Villa Gobernador Gálvez.