Un niño de 11 años falleció atropellado por un automóvil en la autopista Buenos Aires‑La Plata y el conductor fue puesto bajo arresto. La tragedia generó el cierre temporal de la calzada y una fuerte reacción de las autoridades de tránsito y la comunidad local.
Hechos del accidente
En la tarde de un día reciente (fecha exacta aún no confirmada), un vehículo que circulaba a alta velocidad colisionó con un niño de 11 años en la autopista Buenos Aires‑La Plata, entre los accesos de Montevideo y los km 17, cerca del kilómetro 98. El menor fue arrojado al pavimento y, pese a la rápida intervención de la Policía de Tránsito y equipos de emergencias, perdió la vida en el lugar.
Detención del conductor
El conductor del automóvil, cuya identidad no ha sido revelada por razones judiciales, fue detenido en el acto por los agentes de la Policía Federal Argentina. Se le acusó de lesiones graves y se inició la investigación correspondiente para determinar posibles causas como exceso de velocidad o conducción bajo efectos de sustancias.
Respuesta de las autoridades
Inmediatamente después del choque, la calzada fue cerrada para permitir las labores de rescate y la posterior investigación pericial. El Dirección Nacional de Vialidad informó que la autopista permanecerá cerrada al tránsito durante varias horas, y que se habilitarán rutas alternas para los usuarios.
El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires emitió un comunicado lamentando la pérdida y subrayando la necesidad de reforzar la educación vial y la vigilancia policial en tramos críticos de la autopista.
Seguridad vial y contexto
La autopista Buenos Aires‑La Plata es una de las arterias más transitadas del país, con un flujo diario de más de 70.000 vehículos. Los accidentes de alto impacto son frecuentes en los tramos donde la velocidad máxima permitida alcanza los 110 km/h.
Expertos en seguridad vial recomiendan:
- Respetar los límites de velocidad y adaptar la conducción a las condiciones climáticas.
- Evitar el uso de dispositivos móviles al conducir.
- Fomentar la educación vial en escuelas y comunidades.
Impacto en la comunidad
Familiares, vecinos y usuarios de la autopista expresaron su consternación a través de redes sociales, pidiendo medidas más estrictas para prevenir tragedias similares. Organizaciones locales de padres y de defensa de la infancia se sumaron a la presión para que las autoridades implementen campañas de concientización.