Ir al contenido
Portada » Trambus: el nuevo sistema de buses eléctricos que transforma la movilidad en Buenos Aires

Trambus: el nuevo sistema de buses eléctricos que transforma la movilidad en Buenos Aires

  • por

La Ciudad de Buenos Aires incorpora el Trambus, una flota de colectivos eléctricos que ofrecerá viajes con boleto integrado al Subte y conexión directa con el Aeroparque. Con este proyecto se busca reducir la contaminación, ampliar la oferta de transporte público y brindar una alternativa moderna y sustentable a los usuarios.

¿Qué es el Trambus?

El Trambus es el primer sistema de buses eléctricos que operará en la capital argentina. Los vehículos, de cero emisiones, están equipados con tecnología de última generación que permite un funcionamiento silencioso y eficiente.

Recorrido y conexión con la red de transporte

El nuevo servicio cubrirá una línea que enlazará distintas zonas de la ciudad y ofrecerá integración con el Subte, permitiendo a los pasajeros usar el mismo boleto para ambos modos. Además, la ruta incluye una parada estratégica en el Aeroparque Jorge Newbery, facilitando el acceso a viajeros que llegan y salen del aeropuerto.

Beneficios para la ciudadanía

  • Reducción de la huella de carbono: al ser eléctricos, los colectivos no emiten gases contaminantes.
  • Mayor comodidad: los autobuses cuentan con aire acondicionado, accesibilidad para personas con movilidad reducida y Wi‑Fi a bordo.
  • Integración tarifaria: el boleto usado en el Subte será válido en el Trambus, simplificando el pago y el desplazamiento.

Fecha de puesta en marcha

Según los últimos comunicados, el Trambus comenzará a operar a principios de diciembre de 2025, marcando un hito en la modernización del transporte público porteño.

Primer colectivo en circulación

El primer vehículo de la línea ya recorre una parte del recorrido previsto, ofreciendo a los usuarios una muestra del futuro de la movilidad urbana.