El expresidente Donald Trump declaró que ya definió los próximos pasos de EE. UU. frente a Venezuela y el tráfico de drogas, mientras Washington despliega una operación militar sin precedentes en el Caribe, conocida como “Lanza del Sur”. Analistas advierten que la estrategia pasa de sanciones a una cuestión de supervivencia regional.
Declaraciones de Trump
En una entrevista televisada, Donald Trump afirmó que “ya tiene decididos los próximos movimientos” en relación con Venezuela y el narcotráfico. El exmandatario no especificó acciones concretas, pero insinuó que EE. UU. está preparado para una respuesta más firme que las sanciones habituales.
Operación Lanza del Sur
Según un análisis de Infobae, la reciente Operación Lanza del Sur representa un giro estratégico: “Ya no se negocian sanciones, se discute supervivencia”. La maniobra implica el envío de buques de guerra y aviones de patrulla a menos de 50 km de la costa venezolana, una presencia militar nunca vista en la zona.
Despliegue inusitado en el Caribe
Reportes de DW y Clarin.com confirman que la Marina de EE. UU. ha posicionado varios buques de guerra, incluidos destructores y portaaviones, en aguas caribeñas estratégicas. La flota, parte del proyecto “Lanza del Sur”, busca interceptar rutas de contrabando de cocaína y presionar al gobierno de Nicolás Maduro.
Implicaciones regionales
Expertos internacionales advierten que esta escalada podría provocar tensiones diplomáticas con países vecinos y reforzar la narrativa de “supervivencia” que Maduro ha adoptado. La comunidad internacional observará de cerca la reacción de actores como Brasil, Colombia y la propia Organización de los Estados Americanos (OEA).
Contexto legal y definiciones
El narcotráfico se define como la producción, distribución y venta ilegal de sustancias controladas. En el caso venezolano, los principales flujos incluyen cocaína y fentanilo, con rutas que atraviesan el Caribe y llegan a EE. UU. La operación militar de EE. UU. está respaldada por la Ley de Control de Drogas (Controlled Substances Act) y por acuerdos bilaterales de seguridad.