Ir al contenido
Portada » Argentina busca su segunda Copa Davis y revive la ‘Ensaladera’ histórica

Argentina busca su segunda Copa Davis y revive la ‘Ensaladera’ histórica

  • por

Con una generación de talentos que combina experiencia y juventud, la Selección Argentina de Tenis entra al Davis Cup 2025 con la confianza de volver a alzar el trofeo que llamaron la ‘Ensaladera’. Liderados por Diego Schwartzman y el joven Lorenzo Musetti, los argentinos apuntan a revivir la gloria de 2016 y escribir una nueva página en la historia del tenis mundial.

Un equipo renovado con veteranos y promesas

El plantel argentino para la fase decisiva del Davis Cup 2025 está integrado por:

  • Diego Schwartzman (31 años) – actual número 27 del ranking ATP, con dos títulos de Masters 1000 y una gran capacidad para enfrentar superficies duras.
  • Lorenzo Musetti (23 años) – el joven italiano‑argentino que ha escalado al puesto 22 del ranking y destaca por su juego de fondo y su potente revés.
  • Guido Pella (35 años) – ex número 20 del mundo, aporta experiencia en grandes escenarios y ha ganado varios torneos ATP 250.
  • Facundo Bagnis (32 años) – especialista en arcilla, ocupa el puesto 78 y se perfila como posible tercer juego en caso de necesidad.

Dirección técnica y la visión del capitán

El técnico Guillermo Pérez Roldán, ex jugador de la era dorada del tenis argentino, dirige al conjunto con un enfoque táctico basado en la solidez del juego de fondo y la agresividad en los puntos de servicio. Pérez Roldán ha enfatizado la importancia de la unidad del grupo y del apoyo incondicional de la afición, describiendo al equipo como “un conjunto increíble que se nutre del corazón de cada hincha”.

Formato y calendario del Davis Cup 2025

Desde 2019, la Copa Davis se disputa en una fase final de una semana, con 16 naciones divididas en cuatro grupos. Argentina comienza su campaña el 23 de noviembre de 2025 contra Alemania en la sede de Milán, seguida de encuentros contra España y República Checa. Los ganadores de cada grupo pasan a semifinales y final, que se jugarán el 1 y 2 de diciembre de 2025.

Factores que favorecen al conjunto argentino

  • Rendimiento reciente: Schwartzman y Musetti llegaron a cuartos de final en el US Open 2025, demostrando buen nivel en pistas duras.
  • Experiencia en climas europeos: Pella y Bagnis han disputado varias temporadas en la ATP europea, adaptándose a las condiciones de la pista.
  • Apoyo de la afición: la comunidad de seguidores argentinos, presente con banderas y cantos, crea un ambiente que el equipo califica como “una segunda casa”.

Expectativas y metas

Tras la histórica victoria en 2016, la prensa local y los analistas internacionales consideran a Argentina como una de las favoritas para luchar por el título. El objetivo principal es alcanzar la final y, de ser posible, levantar la segunda “Ensaladera” que tanto elogian los fanáticos.

Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=U3Tylpptopc