Una selección de cuatro CEDEARs de empresas sólidas que, según expertos de Ámbito y Dólar Hoy, pagan dividendos mensuales en dólares, proporcionando una fuente constante de ingresos pasivos para inversores argentinos.
¿Qué son los CEDEARs y por qué son atractivos?
Los CEDEARs (Certificados de Depósito Argentinos) son instrumentos que permiten a los inversores locales operar acciones de compañías extranjeras en la Bolsa de Buenos Aires. Al estar denominados en pesos pero respaldados por activos en dólares, facilitan la exposición a mercados internacionales sin necesidad de cuentas en el exterior.
Dividendos en dólares: un ingreso pasivo mensual
Los dividendos son la parte de utilidades que una empresa reparte a sus accionistas. Cuando estos pagos se realizan en dólares, el inversionista protege su capital de la devaluación del peso y recibe ingresos en una moneda estable. Algunos emisores de CEDEARs optan por distribuir dividendos de forma mensual, lo que permite armar una cartera de ingresos regulares.
Las cuatro empresas destacadas
Según el análisis publicado por Ámbito y reforzado por Dólar Hoy, las siguientes cuatro compañías muestran un historial consistente de dividendos mensuales en dólares y presentan fundamentos financieros robustos:
- Una empresa del sector de consumo masivo con presencia global y fuerte generación de flujo de caja.
- Una compañía líder en el rubro de bebidas, conocida por su política estable de dividendos.
- Un gigante de la industria de productos de salud y cuidado personal, con crecimiento sostenido.
- Una firma del sector de tecnología y servicios, que ha adoptado la práctica de pagos mensuales.
Los criterios de selección incluyeron la solidez del balance, la rentabilidad histórica y la regularidad de los pagos. Los inversores pueden adquirir estos CEDEARs a través de su broker habitual y recibir los dividendos directamente en su cuenta.
Cómo incluir estos CEDEARs en tu cartera
Para construir una estrategia de ingresos pasivos en dólares, se recomienda:
- Destinar entre el 10% y el 20% del portafolio a CEDEARs con dividendos mensuales.
- Diversificar entre los diferentes sectores representados (consumo, bebidas, salud y tecnología) para reducir riesgo.
- Revisar trimestralmente la política de dividendos de cada empresa y ajustar la exposición según cambios en la economía global.
Con esta combinación, los inversores pueden generar un flujo de efectivo regular que complementa sus ingresos y protege su patrimonio frente a la volatilidad del tipo de cambio.
Fuentes
Ámbito – “Cedears: cuatro empresas sólidas para cobrar dividendos en dólares todos los meses”
Dólar Hoy – “Estos son los 4 Cedears que pagan dividendos en dólares en la semana”