Ir al contenido
Portada » Dólar oficial y blue cotizan en vivo este lunes 17 de noviembre de 2025

Dólar oficial y blue cotizan en vivo este lunes 17 de noviembre de 2025

El tipo de cambio del dólar oficial y del paralelo (blue) se actualiza minuto a minuto en la jornada del 17 de noviembre de 2025, reflejando la volatilidad del mercado cambiario argentino y su impacto en la economía y el consumo.

Contexto económico actual

Argentina enfrenta una alta inflación y una escasez de divisas que mantiene al mercado cambiario en constante movimiento. En este escenario, el dólar oficial –el que establece el Banco Central y se utiliza para operaciones internacionales y algunas importaciones– convive con el dólar blue, mercado informal que suele cotizar a un precio superior.

Cómo se determina el precio del dólar

El dólar oficial se fija a través de subastas del Banco Central y refleja la política cambiaria del gobierno. Por su parte, el dólar blue se determina por la oferta y demanda en el mercado negro, influenciado por restricciones cambiarias, expectativas de devaluación y la necesidad de acceder a dólares para ahorro o consumo.

Cotizaciones al minuto del 17 de noviembre

Durante el lunes 17 de noviembre, los principales medios financieros argentinos (Clarin, Página 12, Infobae, TyC Sports y Ámbito) ofrecieron una cobertura en tiempo real de ambas cotizaciones, actualizando los valores cada pocos minutos. La información mostraba ligeras fluctuaciones, con el dólar oficial manteniéndose relativamente estable y el dólar blue registrando pequeñas variaciones al alza y a la baja según la actividad del mercado.

Impacto en la población y los negocios

El diferencial entre ambas cotizaciones afecta directamente a los precios de los productos importados, el costo de los viajes al exterior y la capacidad de ahorro de los argentinos. Cuando el dólar blue sube, queda más costoso comprar divisas en el mercado informal, lo que tiende a presionar al alza los precios internos.

Herramientas para seguir la cotización

Los usuarios pueden consultar la cotización en tiempo real a través de:

  • Páginas web de los principales diarios (Clarin.com, Página12.com)
  • Aplicaciones móviles de corretaje y bancos
  • Canales de información financiera en redes sociales y plataformas de streaming que ofrecen gráficos minuto a minuto

Perspectivas a corto plazo

Analistas advierten que la brecha entre el dólar oficial y el blue podría ampliarse si persisten las restricciones cambiarias y la incertidumbre macroeconómica. La expectación está puesta en posibles decisiones del Banco Central respecto a la política de subastas y la evolución de la inflación, que se proyecta en torno al 150 % anual.

Para estar al día de la cotización y entender cómo afecta a tu bolsillo, seguí los feeds en vivo de los principales medios y consultá fuentes oficiales y financieras cada hora.