Ir al contenido
Portada » El futuro sin smartphones: ¿qué dispositivo los reemplazará?

El futuro sin smartphones: ¿qué dispositivo los reemplazará?

Expertos y analistas tecnológicos afirman que el modelo tradicional de teléfono móvil está llegando a su fin. Con la caída de las ventas, la aparición de gafas de realidad aumentada, wearables avanzados y experimentos de interfaz cerebro‑computadora, el mercado busca una nueva forma de interacción digital más natural y siempre presente.

¿Por qué los smartphones están perdiendo terreno?

Según IDC, los envíos mundiales de smartphones cayeron un 3 % en 2023, llegando a 1,6 mil millones de unidades, la primera disminución anual desde 2010. Los factores citados son la saturación de los mercados, la creciente preocupación por la salud visual y la demanda de dispositivos más integrados al cuerpo.

Las alternativas que están tomando protagonismo

Gafas de realidad aumentada (AR)

Apple lanzó en 2024 el Vision Pro, una cámara de realidad mixta con pantalla 4K por ojo y precio de US$3.499. Google, con su proyecto Pixel Glass, y Meta, con el Quest Pro (US$1.499), también amplían el ecosistema de dispositivos que sustituyen la pantalla del móvil.

Wearables inteligentes

Los relojes inteligentes de última generación, como el Samsung Galaxy Watch 6 y el Apple Watch 9, ofrecen conectividad LTE, monitorización de salud avanzada y funciones de pago sin necesidad de tener el teléfono a mano. Su adopción ha crecido un 23 % respecto al año anterior.

Interfaces cerebro‑computadora (BCI)

Empresas como Neuralink y Synchron avanzan en pruebas humanas de implantes que permitirían controlar dispositivos mediante el pensamiento. En 2024 se reportó el inicio de los primeros ensayos clínicos de larga duración en EE UU.

Qué implica este cambio para los usuarios

Los nuevos dispositivos prometen una interacción más natural: comandos de voz, gestos y, a futuro, la transmisión directa de ideas desde el cerebro. Sin embargo, plantean retos de privacidad, ergonomía y accesibilidad que deberán resolverse antes de que reemplacen totalmente al smartphone.

Conclusión

Si bien el smartphone seguirá presente durante algunos años, la tendencia es clara: la tecnología se está desplazando hacia experiencias inmersivas y cuerpos conectados. El próximo salto podría ser una combinación de AR, wearables y BCI que convierta la interacción digital en una extensión invisible de nuestro cuerpo.