A partir del lunes 16 de noviembre, el precio del boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires, el Gran Buenos Aires y la línea La Plata‑CABA subirá aproximadamente un 10 %, según el nuevo decreto del Ministerio de Transporte.
Detalles del ajuste tarifario
El Ministerio de Transporte emitió un decreto que fija un incremento de casi el 10 % en el precio del boleto de colectivo en toda el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida entra en vigor el lunes 16 de noviembre de 2025 y se aplicará a todas las líneas que operan dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Gran Buenos Aires y la ruta interurbana que conecta La Plata con CABA.
¿Qué significa este aumento para los usuarios?
El “boleto” es el billete que los pasajeros deben pagar para viajar en los ómnibus urbanos e interurbanos. Con el nuevo ajuste, el costo será aproximadamente un 10 % mayor que la tarifa vigente, lo que se traducirá en un aumento de varios pesos por viaje, según el precio actual de cada línea. El gobierno informó que la medida busca compensar el crecimiento de los costos operativos y de combustible, además de financiar mejoras en la infraestructura del transporte público.
Reacciones de las empresas de colectivos
Varias compañías de colectivos manifestaron que, pese al incremento, la medida no será suficiente para revertir el deterioro del servicio que perciben los usuarios. Argumentan que los aumentos en los costos de insumos (combustible, mantenimiento de unidades y salarios) superan con creces el 10 % de ajuste, y que se requieren políticas más estructurales para mejorar la calidad del servicio.
Contexto económico
Este anuncio se produce en medio de una inflación anual que supera el 120 % y de un debate continuo sobre la sustentabilidad del transporte público en la región. Históricamente, los aumentos tarifarios han sido motivo de protestas y negociaciones entre sindicatos, empresas y el Estado.
Qué hacen los usuarios
Los usuarios deben estar atentos a los nuevos precios que aparecerán en los carteles de cada parada y en las plataformas digitales de las empresas. Se recomienda consultar la página oficial del Ministerio de Transporte o las aplicaciones de movilidad para conocer el valor exacto del boleto según la línea que se utilice.
Impacto esperado
Según estimaciones preliminares, el aumento podría generar un ingreso adicional de varios cientos de millones de pesos al sector del transporte público, lo que se destinará a financiar la renovación de flotas y la ampliación de rutas.