Ir al contenido
Portada » Argentina busca repetir la gloria del Davis Cup 2016 contra Alemania

Argentina busca repetir la gloria del Davis Cup 2016 contra Alemania

  • por

El equipo argentino de tenis vuelve a la Copa Davis 2025 con la mira puesta en revivir la histórica victoria de 2016. Con Javier Frana al mando, una plantilla que se autodefine como “muy dura” y la pasión de una afición que sueña con otro título, el duelo contra Alemania se presenta como un verdadero desafío y una oportunidad de oro.

Contexto histórico

En 2016 Argentina conquistó su primera Copa Davis, venciendo a Croacia en la final y marcando un hito para el tenis nacional. Ese triunfo, liderado por figuras como Juan Martín del Potro y Diego Schwartzman, se convirtió en una referencia para las generaciones posteriores.

El nuevo formato y las expectativas

Desde 2019 la Copa Davis adoptó un formato de grupos y rondas cortas, lo que obliga a los equipos a disputar varios encuentros en pocos días. Argentina, que se encuentra en la fase de grupos del 2025, debe superar a Alemania, una potencia con jugadores de la élite mundial.

Javier Frana y su pasión por San Lorenzo

El capitán del equipo, ex tenista profesional y actual entrenador, Javier Frana, expresó su entusiasmo antes del choque. Además de su rol técnico, Frana confesó su amor por el club de fútbol San Lorenzo, un detalle que humaniza al técnico y lo acerca a la afición.

El equipo argentino

Los jugadores se describen a sí mismos como “un equipo muy duro” y “un equipo increíble”, destacando la cohesión y la mentalidad de lucha. Entre los titulares están el número uno mundial, el sólido número dos y jóvenes promesas que buscan su lugar en la historia.

¿Qué se necesita para volver a ganar?

Para repetir la hazaña de 2016, Argentina debe combinar experiencia, juventud y la ventaja de jugar como conjunto. La clave será un buen desempeño en los partidos de individuales y la solidez en dobles, donde el equipo ha mostrado fortalezas en torneos recientes.

El sueño de los hinchas

Los aficionados argentinos ya se imaginan levantando la segunda “Ensaladera”. La expectativa es alta y el apoyo popular se refleja en las redes, donde los seguidores gritan “¡Vamos, Argentina!” y prometen llenar los estadios con la bandera celeste y blanca.

Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=r83nPhFf9wU