Ir al contenido
Portada » Casa entera se eleva y vuela sobre la calle durante el fuerte temporal en Santa Cruz

Casa entera se eleva y vuela sobre la calle durante el fuerte temporal en Santa Cruz

Un impresionante video muestra cómo los vientos huracanados de la Patagonia levantaron una vivienda completa, que salió desplazándose por el aire en Santa Cruz. El episodio forma parte de un temporal que también hundió embarcaciones, provocó incendios y generó ráfagas de más de 150 km/h en la región.

Una casa que desafía la gravedad

El pasado 17 de noviembre de 2025 los residentes de la zona costera de Puerto Deseado, Santa Cruz fueron testigos de un fenómeno inusual: los intensos vientos del temporal lograron levantar una casa entera, arrastrándola por la calle mientras los vecinos observaban atónitos. El video difundido por LM Neuquén muestra claramente la estructura desplazándose a varios metros antes de caer en una zona de bajo nivel.

Contexto del temporal patagónico

El mismo sistema de baja presión que generó la escena en Santa Cruz ha causado estragos en toda la Patagonia:

  • En Caleta Olivia (Santa Cruz) tres embarcaciones fueron arrastradas y hundidas por las olas, dejando daños considerables.
  • En la provincia de Río Negro se registraron varios incendios forestales provocados por chispas arrastradas por el viento.
  • En Chubut se detectaron ráfagas superiores a 150 km/h, alcanzando registros históricos para la zona.

Alertas y medidas de seguridad

Las autoridades provinciales emitieron alertas de vientos y anunciaron cierres temporales de rutas en los sectores más vulnerables de Santa Cruz. Según Ahora Calafate, un cierre de ruta se define cuando la velocidad sostenida del viento supera los 100 km/h y compromete la seguridad de los usuarios.

Respuesta de los cuerpos de emergencia

Ante la magnitud del fenómeno, los bomberos de Santa Cruz registraron un récord histórico de intervenciones, atendiendo emergencias que abarcaron rescates, control de incendios y apoyo a viviendas dañadas. El esfuerzo conjunto de equipos de emergencia y la comunidad ha sido clave para reducir los impactos.

Qué significa este evento para la Patagonia

Este episodio subraya la vulnerabilidad de la región ante eventos climáticos extremos, intensificados por el cambio climático. Expertos recomiendan reforzar la infraestructura urbana, actualizar los protocolos de evacuación y promover campañas de concientización sobre los riesgos de los vientos fuertes.