En noviembre de 2025 el Consejo de Seguridad de la ONU, impulsado por Estados Unidos, adoptó una resolución que autoriza la creación de una fuerza internacional de paz en Gaza, un paso calificado como vital por el secretario general y aplaudido por el primer ministro israelí.
Resolución histórica del Consejo de Seguridad
noviembre de 2025 el Consejo de Seguridad de la ONU, bajo la iniciativa de Estados Unidos, votó a favor de una resolución que autoriza la creación de una fuerza internacional de mantenimiento de la paz en la Franja de Gaza. La medida busca garantizar el cumplimiento del alto el fuego firmado entre Israel y los grupos palestinos y facilitar la distribución segura de ayuda humanitaria.
Qué implica una fuerza internacional
Una fuerza internacional está compuesta por contingentes militares y civiles aportados por varios países miembros de la ONU, bajo un mandato único y supervisado por la Secretaría General. Su objetivo es actuar como garante de la cesación de hostilidades, proteger a la población civil y supervisar la entrega de asistencia.
Reacciones de los líderes mundiales
El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó la resolución como “un paso importante” para consolidar el alto el fuego y evitar una nueva escalada. Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, elogió la decisión, describiéndola como una “aprobación del plan de paz propuesto por el expresidente Donald Trump”.
Contexto del conflicto
Desde el estallido del último conflicto armado en 2023, Gaza ha sido escenario de intensos combates y crisis humanitaria. Las negociaciones internacionales han buscado una solución duradera, pero la falta de una fuerza estabilizadora ha dificultado la implementación del alto el fuego.
Próximos pasos
Según el texto de la resolución, la fuerza internacional deberá estar operativa en los próximos tres meses. Los países que han manifestado su intención de contribuir con tropas y recursos incluyen Estados Unidos, México, Canadá, Brasil y varios países europeos. La Secretaría de la ONU comenzará a coordinar el reclutamiento y la logística en los próximos días.
Esta acción marca una nueva fase en la diplomacia multilateral y constituye el primer intento serio de la comunidad internacional de estabilizar Gaza mediante una presencia conjunta de paz.
Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=B0xH48N8R50