Ir al contenido
Portada » Cuerpos celestes que acompañan a la Tierra: de cuasi‑satélites a minilunas

Cuerpos celestes que acompañan a la Tierra: de cuasi‑satélites a minilunas

Más allá de la Luna, la Tierra comparte su entorno espacial con una pequeña but fascinante familia de asteroides y mini‑lunas. Cuasi‑satélites, caballos de honda y trojan orbitan a nuestro alrededor, revelando dinámicas celestes que expanden nuestro conocimiento del sistema planetario.

Una red orbital inesperada

Durante décadas se creyó que la Luna era el único cuerpo natural permanente que giraba alrededor de la Tierra. Los avances en astronomía y en el rastreo de objetos cercanos a nuestro planeta han demostrado que la realidad es mucho más compleja.

¿Qué es un cuasi‑satélite?

Un cuasi‑satélite es un objeto cuyo periodo orbital alrededor del Sol es casi idéntico al de la Tierra, de modo que parece acompañarla durante varios años sin quedar capturado de forma permanente. Su trayectoria forma una especie de “lazo” alrededor del planeta.

Minilunas temporales

Las minilunas o temporarily captured orbiters son asteroides pequeños que quedan atrapados por la gravedad terrestre durante meses o años antes de escapar nuevamente al espacio interplanetario.

Los compañeros más destacados de la Tierra (2025)

Objeto Tipo Descubrimiento Periodo de captura Distancia media a la Tierra
469219 Kamoʻoalewa (2016 HO3) Cuasi‑satélite 2016 Presente (desde 2016) ≈0,05 AU (7,5 millones km)
2020 CD3 Miniluna temporal 2020 Feb‑Abr 2020 0,0007‑0,006 AU (≈100‑900 km de altitud)
2006 RH120 Miniluna temporal 2006 Sep 2006‑Jun 2007 0,0005‑0,001 AU (≈120‑800 km)
3753 Cruithne Asteroide “caballo de honda” 1986 Orbita continua (no capturado) 0,6‑1,2 AU (se acerca a 0,07 AU del planeta)
2010 TK7 Trojan de Tierra (L4) 2010 Orbita estable ≈0,99 AU (aprox. 60 ° delante de la Tierra)

Cómo se detectan

Los descubrimientos se logran mediante telescopios de rastreo de objetos cercanos a la Tierra (NEO) y programas de vigilancia espacial como el Space Surveillance Network de EE. UU. La mejora de algoritmos de cálculo orbital permite predecir con precisión cuándo un objeto será capturado temporalmente.

¿Por qué importa?

Estos cuerpos son piezas clave para entender la dinámica del cinturón de resonancia 1:1 de la Tierra, ofrecer oportunidades de estudio de materiales primitivos del Sistema Solar y, potencialmente, servir como futuros destinos de misiones de captura o extracción de recursos.

En resumen, la Tierra viaja acompañada hoy por al menos cinco objetos bien documentados que, aunque diminutos frente a la Luna, aportan gran valor científico y estratégico.