Ornella Calvete, alta funcionaria del Ministerio de Economía y hija de uno de los imputados en la causa ANDIS, presentó su renuncia tras la detección de sietecientos mil dólares en efectivo en su vivienda. El caso, que sacude al gobierno nacional, evidencia presuntas irregularidades en la gestión de fondos destinados a la discapacidad.
Renuncia inesperada
Ornella Calvete, quien se desempeñaba como Directora de la Subsecretaría de Coordinación del Ministerio de Economía, presentó su renuncia en junio de 2024, pocos días después de que la justicia local hallara US$700.000 en efectivo en su domicilio familiar.
Contexto del escándalo ANDIS
La investigación conocida como “Causa ANDIS” se centra en el presunto desvío de recursos públicos destinados a la Atención Integral para la Discapacidad (ANDIS). Según la Fiscalía, fondos que debían financiar programas de inclusión fueron desviados hacia cuentas y personas vinculadas a funcionarios de alto nivel.
Vínculos familiares y políticos
Calvete es hija de Jorge Calvete, exfuncionario de la ANSES y uno de los principales acusados de la causa. La presencia del dinero en su hogar sugiere una posible cadena de complicidad entre la familia y la estructura del Ministerio de Economía, lo que ha generado una fuerte presión mediática y política.
Detalles del hallazgo
Durante una inspección judicial en el barrio de Palermo, las fuerzas de seguridad incautaron furgones llenos de billetes de alta denominación. La cantidad encontrada equivale a aproximadamente 35 millones de pesos argentinos al tipo de cambio vigente en junio de 2024.
Reacciones institucionales
El ministro de Economía, Silvina Batakis, aceptó la renuncia y anunció la puesta en marcha de una auditoría interna para revisar los protocolos de control de fondos. Por su parte, la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y la Oficina Anticorrupción se sumaron al pedido de una investigación más profunda.
Implicancias políticas
El episodio ha reavivado el debate sobre la transparencia en la gestión de recursos públicos y podría afectar la agenda legislativa del gobierno, particularmente la reforma del Sistema de Seguridad Social que se encuentra en proceso.
Próximos pasos
La Justicia continuará con la investigación de la Causa ANDIS, que ya cuenta con varios imputados y una serie de cargos que incluyen lavado de dinero, administración desleal y cohecho. Se espera que los próximos meses traigan más revelaciones sobre la magnitud del desvío y las responsabilidades de los involucrados.