Ir al contenido
Portada » Japón y China intensifican tensión militar y emiten alertas a turistas

Japón y China intensifican tensión militar y emiten alertas a turistas

  • por

En una escalada sin precedentes en décadas, Japón y China se han enfrentado con amenazas verbales, advertencias de viaje para turistas y el despliegue de cazas de combate. La disputa por Taiwán y ejercicios con fuego real en el mar Amarillo aumentan el riesgo de un conflicto regional.

Antecedentes de la disputa

Desde hace años la cuestión de Taiwán ha sido el punto neurálgico de la relación entre Japón y China. En los últimos meses, ambos países han intensificado sus declaraciones públicas, acumulando una serie de provocaciones que culminaron en el peor choque diplomático en décadas.

Amenazas y advertencias a los turistas

El 17 de noviembre de 2025 el gobierno chino emitió una advertencia oficial a ciudadanos extranjeros, indicando posibles “riesgos de seguridad” en zonas cercanas a Taiwán y al archipiélago de las Islas Ryukyu, territorio bajo administración japonesa. Simultáneamente, la agencia de viajes japonesa informó una caída del 30% en reservas internacionales tras la alerta china.

Despliegue de cazas y maniobras militares

En respuesta, Japón movilizó 12 aviones de combate de la Fuerza Aérea de Autodefensa, incluyendo modelos F‑15 y F‑2, que sobrevolaron el estrecho de Shimonoseki. China, por su parte, envió 18 cazas J‑16 y realizó un ejercicio con fuego real en el mar Amarillo, una zona estratégica que ha sido foco de disputas marítimas.

Impacto en el turismo y la economía

Las alertas conjuntas provocaron una disminución del 15% en la llegada de turistas chinos a Japón durante la última semana. Operadores turísticos japoneses reportaron cancelaciones masivas y una caída de ingresos estimada en 120 millones de dólares.

Reacción internacional

Estados Unidos y la Unión Europea llamaron a la moderación, instando a ambas partes a evitar una escalada militar. La ONU emitió un comunicado el 18 de noviembre de 2025 solicitando un diálogo pacífico y recordando la importancia de la estabilidad en la región del Pacífico.

Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=m2pvqRDHHhQ