Ir al contenido
Portada » Kicillof obtiene dictamen presupuestario y cuenta con una semana para pactar con La Cámpora

Kicillof obtiene dictamen presupuestario y cuenta con una semana para pactar con La Cámpora

  • por

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibió este lunes el dictamen aprobado por la Legislatura para el presupuesto 2025‑2026. Ahora dispone de siete días para negociar con La Cámpora y asegurar los votos necesarios que permitan el endeudamiento previsto para financiar obras de infraestructura y salud.

Dictamen aprobado y plazo de negociación

El 13 de noviembre de 2025 la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó el dictamen del presupuesto 2025‑2026, cumpliendo con la fase legislativa obligatoria. Con la sanción del dictamen, el gobernador Axel Kicillof dispone de una semana para cerrar un acuerdo con el sector de La Cámpora, fuerza política peronista que controla una parte clave de la bancada provincial.

Necesidad de aval para el endeudamiento

Kicillof ha adelantado la solicitud de los ministros Santiago Caputo (Economía) y Martín Santilli (Finanzas) para que respalden el endeudamiento que la provincia necesita. La autorización de los ministros es requisito para que el gobierno provincial pueda acceder a los créditos internacionales previstos en el proyecto de inversión.

Tensión interna y falta de votos

Aun cuando el dictamen está vigente, la legislatura no ha registrado todavía los votos suficientes para aprobar el préstamo. En la sesión del 14 de noviembre de 2025 no se logró el consenso necesario, lo que complica la agenda de financiamiento.

Contexto político y económico

El presupuesto bonaerense contempla aproximadamente 1,200 millones de dólares en inversión para obras de infraestructura vial, expansión de hospitales y programas de salud pública. El endeudamiento propuesto asciende a 800 millones de dólares, una cifra que requiere la certificación de capacidad de pago y la conformidad de la bancada peronista.

Próximos pasos

Kicillof ha iniciado reuniones con los liderazgos de La Cámpora para definir los términos del apoyo político y, a su vez, ha reiterado su petición a los ministros nacionales para que emitan el visto bueno al proyecto de endeudamiento. La negociación se extenderá hasta el 20 de noviembre de 2025, fecha límite para que la provincia presente la solicitud de crédito al Fondo Monetario Internacional y a organismos multilaterales.

¿Qué implica para los ciudadanos?

Si se logra el acuerdo, la provincia podrá avanzar con obras de pavimentación, mejora de la red de transporte público y la ampliación de la red de hospitales, lo que se traducirá en mayor empleo y mejor calidad de vida para los habitantes de la zona metropolitana.

Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=7fv92Oxq6RE