El cantante argentino L‑Gante, conocido por sus temas de cumbia‑rkt, ha dejado atrás la estética de gimnasio para adoptar un estilo inspirado en la moda europea de alta costura. Un recorrido visual que muestra cómo la música urbana también influye en las tendencias de estilo.
Los inicios: ropa deportiva y street‑wear local
Desde sus primeros videos y presentaciones en 2020, L‑Gante (nombre real : Elian Ángel Valenzuela, nacido en 1999) se caracterizaba por un vestuario basado en pistas de entrenamiento: sudaderas con capucha, joggers, zapatillas de marcas locales y una constante referencia al estilo sportswear que define gran parte de la cultura urbana argentina.
El punto de inflexión: la apertura a la moda europea
En 2023, tras el éxito de varios singles que rotaron en radios y plataformas internacionales, el artista comenzó a experimentar con piezas de diseñador. Fotos publicadas en sus redes mostraron chaquetas oversize de Balenciaga, botas de Alexander McQueen y accesorios de Off‑White. La transición no fue abrupta; pasó de combinar una sudadera con zapatillas deportivas a incluir una chamarra de sastre y pantalones de corte más estructurado.
Visibilidad internacional: pasarelas y eventos europeos
Durante el verano de 2024, L‑Gante fue avistado en la Semana de la Moda de Milán, asistiendo a eventos de presentación de colecciones y reuniéndose con estilistas de la escena europea. Su presencia generó un debate sobre la influencia de la música urbana latinoamericana en la moda global, destacando que el artista no solo lleva la música, sino también la estética a nuevos escenarios.
Impacto en la escena local
El cambio de imagen ha repercutido en la comunidad de seguidores. Marcas argentinas de ropa callejera han colaborado con el cantante para lanzar líneas mixtas que combinan la esencia deportiva con toques de alta costura, buscando un público que quiera “vestir como los europeos sin perder la identidad del barrio”.
Conclusión
El recorrido de L‑Gante muestra cómo la moda urbana y la música están cada vez más interconectadas. De las pistas de gimnasio a los pasillos de la moda internacional, el artista demuestra que la evolución estética es tan natural como el desarrollo musical.