Ir al contenido
Portada » La inflación mayorista de Argentina se desacelera a 1,1 % en octubre

La inflación mayorista de Argentina se desacelera a 1,1 % en octubre

En octubre de 2025 la inflación mayorista (IPC mayorista) registró un crecimiento mensual de solo 1,1 %, el nivel más bajo desde mayo. El ascenso acumulado en lo que va del año alcanzó el 21,3 %, impulsado principalmente por la caída de los precios de importación.

Datos clave del IPC mayorista en octubre

Octubre 2025: la inflación mayorista creció 1,1 % frente al mes anterior, la menor variación mensual desde mayo de 2025.

Acumulado del año (enero‑octubre): 21,3 % de alza respecto a 2024.

¿Qué es la inflación mayorista?

El Índice de Precios al Mayor (IPCM) mide la variación de los precios de los bienes que circulan en el mercado mayorista, es decir, los precios que pagan los distribuidores y comercios antes de llegar al consumidor final. Este indicador es un termómetro temprano de la inflación al detalle.

Factores que explican la desaceleración

  • Descenso de precios de importación: la reducción de aranceles temporales y la mejora en la oferta externa causaron una baja significativa en los precios de los productos importados.
  • Política cambiaria: la estabilización del tipo de cambio durante el segundo semestre de 2025 contribuyó a contener la presión sobre los costos de importación.
  • Temporada de cosecha: la mayor disponibilidad de productos agrícolas locales redujo la dependencia de insumos importados.

Comparación con meses anteriores

Mes Variación mensual
Mayo 2025 1,5 %
Junio 2025 1,4 %
Julio 2025 1,3 %
Agosto 2025 1,2 %
Septiembre 2025 1,2 %
Octubre 2025 1,1 %

Perspectivas

Los analistas del Banco Central señalan que, si continúan las condiciones que favorecieron la baja de precios de importación, el IPC mayorista podría estabilizarse en torno al 1 % mensual durante los próximos meses, ayudando a contener la inflación al consumidor final.