Después de una breve caída, el precio internacional de la soja se recuperó con un repunte cercano al 3%, situándose en su nivel más alto desde junio de 2024. El impulso se dio pese a inquietudes del USDA y a la observación de la demanda china, mientras que factores climáticos favorecen la cosecha argentina.
Recuperación del precio internacional
En la última semana los contratos de soja en la bolsa de Chicago subieron casi 3%, alcanzando su nivel más alto en 17 meses. El aumento se registró tras un traspié a principios de la semana, cuando los precios habían retrocedido por temores de excesiva oferta.
Factores que impulsan la suba
Los analistas señalan varios elementos que respaldan este rebote:
- Mayor confianza en la demanda china, que sigue siendo el principal comprador mundial.
- Condiciones climáticas favorables en la campaña de Argentina, con vientos que facilitan la cosecha y el transporte.
- Informe del USDA que, aunque advierte sobre una posible caída silenciosa en la producción futura, destaca que los inventarios actuales siguen siendo atractivos para los compradores.
Perspectiva del USDA
El Servicio de Información Agrícola del Departamento de Agricultura de EE UU (USDA) publicó un reporte que indica una leve disminución en los pronósticos de producción para la próxima campaña, pero mantuvo estable la demanda global. El documento alerta sobre una “caída silenciosa” que, de consolidarse, podría presionar los precios a la baja en los próximos meses.
La mirada de China
China mantiene su estrategia de compras estratégicas de soja, reforzando su posición como el mayor importador del mundo. Los datos de aduanas muestran que el país sigue aumentando sus órdenes, lo que aporta soporte al precio internacional.
Impacto en los productores argentinos
Para los agricultores de la región pampeana, este repunte representa una señal positiva después de la volatilidad reciente. Los mejores vientos, según el experto Manuel Alvarado Ledesma, han facilitado la salida de granos hacia los puertos, reduciendo costos logísticos.
Qué se espera para los próximos meses
Los analistas mantienen una visión cautelosa: si la demanda china se mantiene y el USDA no revisa a la baja sus estimaciones, el precio de la soja podría seguir en terreno alcista durante el resto del trimestre. Sin embargo, cualquier deterioro climático o revisión negativa de los inventarios mundiales podría revertir la tendencia.