El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, festejó este viernes la adopción por la Asamblea General de la ONU del plan de paz propuesto por el expresidente Donald Trump para Gaza, mientras la Unión Europea apoya la creación de una fuerza internacional para garantizar su implementación.
ONU aprueba el plan de paz de Trump para Gaza
El organismo internacional aprobó una resolución que respalda el plan de paz elaborado por el exmandatario estadounidense Donald Trump, conocido como el Plan de Paz para Gaza. La votación se llevó a cabo en la Asamblea General y contó con el respaldo mayoritario de los países miembros.
Reacciones de los líderes
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, celebró el resultado calificándolo de “gran paso hacia la estabilidad y la prosperidad en la región”. En una conferencia de prensa, el mandatario subrayó que la aprobación refuerza la seguridad de Israel y abre la puerta a un futuro pacífico.
Por su parte, el gobierno israelí aprobó internamente el plan, mientras que la facción palestina Hamas lo rechazó rotundamente, calificándolo de “inaceptable” y reiterando su posición de no reconocer ninguna iniciativa que no incluya la completa liberación del territorio.
La iniciativa internacional para Gaza
La Unión Europea, a través de un comunicado, expresó su respaldo a la creación de una fuerza internacional destinada a garantizar la seguridad y la reconstrucción del enclave. Según la UE, este paso es “fundamental para poner fin al conflicto y facilitar la vida de los ciudadanos”.
Qué propone el plan de Trump
El plan, presentado en 2020, establece una serie de fases que incluyen:
- Un esquema de gobernanza compartida entre Israel y la Autoridad Palestina, con un consejo de seguridad para Gaza.
- Desmilitarización de la Franja, con la prohibición del uso de armas de gran alcance.
- Inversión masiva en infraestructura, empleo y desarrollo económico, financiada mediante fondos internacionales.
- Reconocimiento de ciertos asentamientos israelíes y la garantía de fronteras seguras para Israel.
Si bien el proyecto ha sido criticado por su enfoque y por la falta de participación directa de los líderes palestinos, la reciente aprobación por parte de la ONU le otorga un reconocimiento formal que podría impulsar su puesta en marcha.
Próximos pasos
Con la resolución aprobada, la comunidad internacional trabajará en la definición de los detalles operativos de la fuerza internacional y en la coordinación para la implementación de los componentes económicos del plan. La expectativa es que en los próximos meses se inicien conversaciones bilaterales entre Israel y representantes palestinos bajo la supervisión de la ONU y la UE.
Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=FNeUo7qpq-I