Con un empate sin goles contra Vélez Sarsfield, River quedó en los playoffs del Torneo de Primera División, pero su pase a la Copa Libertadores 2026 ahora depende de un boleto extra y de la suerte en la definición del campeón local.
Resumen del partido y la situación actual
El 17 de noviembre de 2025 River protagonizó un empate 0-0 ante Vélez Sarsfield en el Estadio José Amalfitani. El resultado dejó a los Millonarios en los playoffs de la tabla, pero complicó sus posibilidades de acceder directamente a la Copa Libertadores 2026.
Qué es la Copa Libertadores y por qué es importante
La Copa Libertadores es el torneo de clubes más prestigioso de Sudamérica, equivalente a la Champions League europea. Garantiza exposición internacional, mayores ingresos y la oportunidad de medirse con los mejores equipos del continente.
Campeones y clasificados para 2026
Los equipos que ya aseguraron su lugar en los torneos internacionales 2026 son:
- Libertadores 2026: Boca Juniors (campeón local), Racing Club, Independiente, y los siete primeros de la tabla de campeón.
- Sudamericana 2026: Los equipos que terminaron entre la posición 9 y 16, más los ganadores de la Copa Argentina.
Los detalles completos se publicaron en Infobae y pueden consultarse en el artículo original.
Qué necesita River para asegurar su pase
Para que River garantice su participación en la Libertadores, debe cumplir al menos una de las siguientes condiciones:
- Vencer al rival del playoff (actualmente el puesto 8 de la tabla) en la fase de desempate.
- Que el campeón de la Liga Profesional sea Boca Juniors, pues la distribución de los cupos podría liberar una plaza adicional para el subcampeón.
- Que la Copa Argentina sea ganada por un equipo fuera de los cupos directos, generando una repercusión en la clasificación.
En este sentido, el análisis de TyC Sports destaca que a River le conviene que Boca se proclame campeón, ya que abriría una vacante que podría ocupar.
Impacto del empate y los próximos desafíos
El empate contra Vélez no sólo dejó a River en los playoffs, sino que también generó incertidumbre en la lucha por el Mundial de Clubes y la posible clasificación a la Copa Sudamericana. La presión aumenta de cara al próximo encuentro decisivo, programado para el 21 de noviembre de 2025 en Buenos Aires.
Reacciones y expectativas
Los hinchas del club manifiestan optimismo, recordando la tradición del equipo de superar obstáculos en los momentos cruciales. Expertos deportivos subrayan la necesidad de un planteamiento táctico sólido y la continuidad de los principales jugadores, como el delantero Lucas Pratto (30 años) y el arquero Juan Musso (32 años).
¿Qué pasa si River no logra el pase?
En caso de no clasificarse, River tendría que disputar la Copa Sudamericana 2026, donde también se ofrece una plataforma de alto nivel, aunque con menores ingresos y exposición que la Libertadores.