El expresidente Donald Trump recibió al príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed bin Salman, en la Casa Blanca, respaldó sus declaraciones tras el asesinato del periodista Jamal Khashoggi y anunció una inversión estadounidense de un billón de dólares, reavivando el debate sobre los lazos estratégicos entre EE.UU. y Arabia Saudí.
Contexto de la visita
El 18 de noviembre de 2025 el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, recibió en la Casa Blanca al príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed bin Salman, conocido por su papel central en la política interior saudí y por ser señalado como responsable del asesinato del periodista Jamal Khashoggi en octubre de 2018.
Declaraciones de Trump sobre Khashoggi
Durante la reunión, Trump describió el caso Khashoggi como “cosas que pasan” y afirmó que el príncipe “no sabía nada” del homicidio. Además, elogió a bin Salman por su “increíble” trabajo en derechos humanos, a pesar de las críticas internacionales que lo acusan de violaciones sistemáticas.
Inversión anunciada
En el mismo acto, el príncipe anunció planes de inversión en EE.UU. por un valor de US$1 billón, destinados a sectores energéticos, tecnológicos y de infraestructura. La cifra, equivalente a la lista de inversiones más ambiciosas de la historia de EE.UU., busca fortalecer la alianza estratégica y crear miles de empleos.
Repercusiones internacionales
Las declaraciones de Trump reavivan el debate sobre la relación entre Washington y Riyadh. Organizaciones de derechos humanos y algunos legisladores estadounidenses han pedido sanciones contra bin Salman por su presunta implicación en el asesinato de Khashoggi. Por otro lado, la comunidad empresarial celebra la inyección de capital que podría dinamizar la economía estadounidense.
Conclusiones
La visita simboliza una nueva etapa en la diplomacia entre EE.UU. y Arabia Saudí, marcada por la controversia sobre derechos humanos y la búsqueda de beneficios económicos mutuos. Mantendrá la atención de la comunidad internacional durante los próximos meses mientras se evalúan los efectos de la inversión anunciada y la postura de Estados Unidos frente a los casos de abuso de poder en el Golfo.
Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=fzpQKMVsNMg