Tras intensas evaluaciones de seguridad, la Comisión de Prevención de Eventos Deportivos (Aprevide) decidió levantar la sanción que impedía el ingreso de público al Estadio Presidente Perón. El próximo clásico entre Racing y River Plate se jugará con aforo completo y con árbitro proveniente de la jurisdicción bahiense, marcando un importante paso para los aficionados y la agenda del Torneo Clausura.
Contexto y antecedentes
La Aprevide (Asociación de Prevención y Vigilancia de Eventos) es el organismo encargado de asesorar a autoridades y clubes sobre la viabilidad de realizar eventos masivos con garantía de seguridad. En 2024 se impuso una sanción que prohibía la asistencia de público al Estadio Presidente Perón de Avellaneda, luego de incidentes en partidos de alto riesgo y deficiencias en los protocolos de control de acceso.
Argumentos que favorecieron el levantamiento
En su informe presentado el 19 de noviembre de 2025, Aprevide destacó los siguientes puntos:
- Implementación de un nuevo sistema de identificación biométrica y torniquetes electrónicos que reduce los tiempos de ingreso y aumenta la trazabilidad.
- Refuerzo del personal de seguridad, con capacitación certificada por la Policía Federal Argentina.
- Coordinación estrecha con la Secretaría de Deportes de la Nación y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para garantizar la presencia de unidades de emergencia.
- Plan de contingencia actualizado que incluye rutas de evacuación y control de multitudes.
Decisión y alcance
Con base en estos avances, Aprevide aprobó el ingreso de público al estadio para el próximo duelo cara a cara entre Racing y River Plate. La autoridad fijó que el estadio podrá operar a capacidad total, sin restricción de números de espectadores.
Detalles del Superclásico
El encuentro, programado dentro de la fecha de octavos de final del Torneo Clausura 2025, será jugado con aforo completo y bajo la dirección de un árbitro de la Asociación Bahiense de Fútbol, garantizando imparcialidad y cumplimiento de las normas internacionales.
Este partido se convierte en el plato fuerte del calendario del fútbol argentino, atrayendo la atención de aficionados nacionales e internacionales, y generando un impulso económico significativo para ambos clubes y la zona comercial de Avellaneda.
Próximos pasos
Se espera que la organización del evento continúe monitoreando de cerca los protocolos de seguridad, y que la experiencia sirva de referencia para futuros eventos de gran magnitud en el país.
Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=7Pw1VJ5EELI