El técnico argentino Marcelo Bielsa enfrenta una fuerte ola de críticas tras la histórica goleada 5‑1 que sufrió la selección uruguaya. Entre rumores de renuncia y una próxima conferencia de prensa, la incertidumbre crece a escasos seis meses del Mundial 2026.
Contexto del equipo
Marcelo Bielsa, exjugador y entrenador de renombre, tomó las riendas de la Selección Uruguaya en 2022. Desde entonces, el conjunto ha mostrado un estilo de juego ofensivo, aunque no ha logrado los resultados esperados en torneos recientes.
La goleada que desencadenó la polémica
En el último amistoso internacional, Uruguay sufrió una contundente derrota 5‑1 frente a oponente aún no revelado en fuentes oficiales. El marcador, el peor en la historia reciente del equipo, provocó una avalancha de críticas en medios y redes sociales, cuestionando la continuidad de Bielsa al frente del conjunto.
Rumores de salida
Tras el golpe de autoridad, surgieron informes que indican que el técnico podría abandonar la selección en casi seis meses, poco antes del inicio del Mundial 2026, programado para junio‑julio de ese año. Las especulaciones se alimentan tanto de la presión mediática como de posibles diferencias internas con la dirigencia uruguaya.
Próxima conferencia de prensa
El día 22 de noviembre de 2025, Bielsa tiene agendada una conferencia de prensa para dirigirse a la prensa y a los seguidores. Se espera que el entrenador explique su postura ante la derrota, aclare los rumores y, en caso de decidir su futuro, comunique sus planes antes del ciclo mundialista.
Qué significa para Uruguay
Si Bielsa decidiera abandonar el cargo, la Asociación Uruguaya de Fútbol tendría menos de medio año para nombrar a un nuevo técnico y definir una estrategia que lleve al equipo a la fase final del Mundial 2026. La estabilidad técnica será clave para mantener la competitividad del conjunto sudamericano.