Los bonos denominados en dólares extendieron sus ganancias en las últimas sesiones, impulsados por datos macro que podrían aliviar el riesgo país. Inversores argentinos vigilan de cerca este driver mientras la bolsa local muestra rebotes y volatilidad tras la publicación de indicadores estadounidenses.
Bonos en dólares siguen en terreno positivo
El 19 de noviembre de 2025 los bonos soberanos en dólares ampliaron sus rendimientos positivos, registrando una subida acumulada de cerca del 3,2% en los últimos diez días. Este movimiento se asocia a la percepción de una posible reducción del riesgo país, medida que evalúa la probabilidad de default y la estabilidad macroeconómica.
¿Qué es el riesgo país?
El riesgo país es un indicador que refleja la probabilidad de que un Estado incumpla sus obligaciones de deuda externa. Se calcula a partir de la diferencia entre el rendimiento de los bonos soberanos y el de bonos «libres de riesgo» como los de EE. UU. Una caída en el spread indica mayor confianza de los inversores.
Factores que impulsan la baja del riesgo
- Mejora en los precios de commodities internacionales, que benefician la balanza comercial.
- Expectativas de una política monetaria menos restrictiva en EE. UU. tras la publicación de datos de inflación más suaves.
- Recuperación de la confianza interna gracias a la estabilización del tipo de cambio y la reducción de la inflación.
Reacción de los mercados argentinos
En paralelo, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires mostró un repunte. El índice S&P Merval en dólares ganó un 1,2%, acercándose nuevamente a la barrera de los 2.000 puntos. Este rebote se dio después de una semana de volatilidad provocada por los movimientos en Wall Street y la expectativa de los datos económicos de EE. UU.
Sin embargo, la volatilidad persiste. Correcciones puntuales en renta variable local se observaron a medida que los inversores mantienen cautela ante la publicación de indicadores como el reporte de empleo y la inflación estadounidense.
Perspectivas a corto plazo
Los analistas sugieren que, mientras continúe la mejora en los precios de los commodities y la política monetaria estadounidense se mantenga estable, el riesgo país podría seguir disminuyendo, favoreciendo tanto a los bonos en dólares como a la bolsa local. No obstante, advierten que cualquier sorpresa en los datos macro de EE. UU. o en la política interna argentina podría reactivar la volatilidad.
Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=P0zvhHji8O4