Ir al contenido
Portada » Elon Musk felicita a Sundar Pichai por el lanzamiento de Gemini 3, la nueva IA de Google

Elon Musk felicita a Sundar Pichai por el lanzamiento de Gemini 3, la nueva IA de Google

El magnate tecnológico Elon Musk utilizó su cuenta en X para felicitar al CEO de Google, Sundar Pichai, por la presentación de Gemini 3, la última generación de su modelo de inteligencia artificial. El mensaje de Musk destaca la capacidad del nuevo sistema y subraya la creciente rivalidad entre los gigantes del sector.

El mensaje de Elon Musk

El 18 de noviembre de 2025 Elon Musk escribió en X: Felicidades a Sundar Pichai por Gemini 3, un gran paso adelante en la IA. El tuit, que rápidamente alcanzó miles de interacciones, muestra la admiración de un competidor directo por los avances de Google.

¿Qué es Gemini 3?

Gemini 3 es la tercera iteración del modelo de lenguaje de Google, una IA multimodal que combina texto, imágenes y audio para ofrecer respuestas más precisas y contextuales. Según Google, el nuevo sistema incorpora mejoras en razonamiento lógico, generación de código y creatividad artística, superando a versiones anteriores en velocidad y calidad.

El contexto de la carrera por la IA

La aparición de Gemini 3 refuerza la estrategia de Alphabet de posicionarse como líder frente a otras plataformas como ChatGPT de OpenAI y Claude de Anthropic. La competencia se ha intensificado desde 2023, cuando las grandes tecnológicas comenzaron a lanzar sus propios modelos propietarios. Cada nuevo lanzamiento genera una oleada de inversión en infraestructura de cómputo y talento especializado.

Reacción del mercado

Tras el anuncio, las acciones de Alphabet subieron alrededor del 2 % en la jornada, mientras que los analistas destacan que la robustez del modelo podría impulsar la adopción de servicios de nube y publicidad basada en IA. Por su parte, Tesla y SpaceX no emitieron comentarios oficiales, aunque la interacción de Musk sugiere reconocimiento del desarrollo.

Implicancias para los usuarios

Gemini 3 se integrará inicialmente en productos como Bard y Google Cloud, ofreciendo a desarrolladores herramientas más potentes para crear aplicaciones que entiendan y generen contenido multimodal. Los consumidores podrán esperar respuestas más naturales en búsquedas y asistentes virtuales.