Una importante empresa del sector de telecomunicaciones anunció una ambiciosa inversión para desplegar fibra óptica en la provincia de Mendoza, con el objetivo de extender la cobertura a 16 localidades estratégicas antes de 2026, fortaleciendo la conectividad digital de la región.
Inversión y cronograma
La compañía confirmó que destinará recursos significativos para la instalación de una red de fibra óptica en Mendoza, con trabajos programados hasta el año 2026. La inversión forma parte de una estrategia de expansión que busca reducir la brecha digital y ofrecer servicios de alta velocidad a más usuarios.
Localidades beneficiadas
Se planea cubrir 16 localidades clave de la provincia, combinando áreas urbanas y rurales. Entre ellas se incluyen municipios de la zona central y aquellas regiones que hasta ahora contaban con conectividad limitada. Cada nueva zona recibirá infraestructura de última generación que permitirá descargas rápidas y una mayor estabilidad en la conexión.
Impacto económico y social
La puesta en marcha de la fibra óptica generará empleo directo e indirecto durante la fase de construcción, y a largo plazo potenciará la competitividad de negocios locales, la educación a distancia y la telemedicina. Expertos en desarrollo regional destacan que la conectividad es un motor esencial para la atracción de inversiones y la retención de talento.
Contexto tecnológico
La fibra óptica es un medio de transmisión que utiliza hilos de vidrio o plástico para transportar datos mediante pulsos de luz, ofreciendo velocidades mucho superiores a las del cobre tradicional. Su baja latencia y alta capacidad la convierten en la columna vertebral de los servicios de internet, televisión y telefonía de próxima generación.
Próximos pasos
La empresa iniciará los trabajos de tendido en los próximos meses, coordinando con autoridades municipales y organismos reguladores para garantizar una ejecución segura y eficiente. Se mantendrán informados a los usuarios sobre fechas de activación y planes de suscripción.