Ir al contenido
Portada » FIA descubre dispositivos ilegales en varios monoplazas durante el GP de Brasil

FIA descubre dispositivos ilegales en varios monoplazas durante el GP de Brasil

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) confirmó que, durante el Gran Premio de Brasil 2025, encontró equipos electrónicos no autorizados instalados en varios autos, lo que ha encendido el debate sobre la legalidad y la ética en la Fórmula 1.

¿Qué se detectó?

Tras los recorridos de control técnico realizados en el Autódromo de Interlagos, los delegados de la FIA hallaron en varios monoplazas dispositivos electrónicos que no estaban homologados en el reglamento técnico de la Fórmula 1. Estos equipos, descritos por la organización como “sistemas de adquisición de datos no autorizados”, podrían haber permitido a los equipos recopilar información de rendimiento en tiempo real, algo estrictamente prohibido.

Contexto técnico

El reglamento de la Fórmula 1 establece que solo están permitidos los sistemas de telemetría oficiales, cuyo uso está estrictamente controlado. Cualquier dispositivo adicional que pueda influir en la aerodinámica, la gestión del motor o la transmisión de datos está catalogado como ilegal. La FIA ha señalado que los “dispositivos ilegales” encontrados podrían alterar la gestión del power unit, el control de la ERS (Sistema de Recuperación de Energía) o incluso interferir con las comunicaciones de radio entre piloto y equipo.

Equipos involucrados

Los informes de la FIA indican que los dispositivos fueron detectados en monoplazas pertenecientes a “varias escuderías”. Los nombres de los equipos no fueron revelados en el comunicado oficial, aunque fuentes cercanas al paddock mencionan que la investigación está abierta a cualquier escudería que haya presentado irregularidades durante los controles.

Reacciones y posibles sanciones

Las reacciones no se han hecho esperar. Directores de equipos, pilotos y la propia FIA han subrayado la importancia de mantener la integridad deportiva. Según el artículo de la FIA, los equipos investigados podrían enfrentar sanciones que van desde multas económicas hasta la pérdida de puntos en el campeonato, dependiendo de la gravedad del hallazgo.

¿Qué implica para la temporada?

El Gran Premio de Brasil, celebrado el 9 de noviembre de 2025, fue el penúltimo evento de la temporada. Con la detección de estos dispositivos, la clasificación y los resultados de la carrera podrían verse revisados si la investigación confirma un uso intencional. La situación añade una capa de incertidumbre a la lucha por el título, donde la diferencia entre los primeros lugares es mínima.

Antecedentes

Este no es el primer escándalo tecnológico en la historia reciente de la Fórmula 1. En 2022, la Red Bull Racing fue multada por un software de gestión del motor que infringió el límite de 15 000 rpm. En 2024, la Ferrari también estuvo bajo investigación por supuestas irregularidades en sus sensores de flujo de combustible. Los controles de la FIA se han vuelto más rigurosos, con inspecciones sorpresa y análisis de datos en tiempo real para evitar ventajas desleales.