Ir al contenido
Portada » Franco Colapinto asegura su puesto en Alpine y se preguntan por su futuro salario

Franco Colapinto asegura su puesto en Alpine y se preguntan por su futuro salario

El joven piloto argentino Franco Colapinto, de 23 años, confirmó su continuidad con Alpine para la próxima temporada de Fórmula 1. La noticia reaviva el debate sobre la magnitud de su contrato, los recursos que aporta al equipo y el impacto económico que implica su presencia en la escudería francesa.

Continuidad confirmada en Alpine

Franco Colapinto, que debutó en la máxima categoría del automovilismo en 2024, firmó un acuerdo que garantiza su presencia en Alpine al menos para la temporada 2025. El contrato, cuyas cifras exactas no han sido reveladas, se inscribe dentro de la política habitual de la escudería de combinar talento emergente y respaldo financiero.

¿Cuánto gana un neoyorkés de la F1?

Si bien Alpine no ha publicado el importe, los analistas de motorsport.com estiman que un piloto de reserva con experiencia de carrera suele percibir entre 1,5 y 2,5 millones de dólares al año, incluidos bonos por desempeño. Estos valores sirven como referencia para entender la magnitud económica del acuerdo, aunque la cifra final podría variar por cláusulas de patrocinio o aportes de terceros.

Contexto del equipo

Alpine terminó la campaña 2024 en el puesto sexto del Campeonato de Constructores, con un motor Renault que mostró limitaciones frente a la nueva generación de unidades Mercedes que la escudería adoptará a partir de 2026. La permanencia de Colapinto forma parte de una estrategia que busca estabilidad mientras se trabaja en la integración del nuevo motor y se refuerza la plantilla.

Críticas y apoyo dentro del mundo del automovilismo

El campeón argentino de Fórmula 1, Juan Pablo Montoya, criticó la financiación del piloto, señalando que “pagar para estar en el equipo” no siempre traduce resultados competitivos. Por otro lado, el compañero de equipo, Gabriel Bortoleto, expresó su respaldo a Colapinto, describiendo su llegada como “una revolución que podría generar una “guerra Pelé‑Maradona” dentro de la categoría”.

Repercusión en la audiencia argentina

El anuncio ha despertado gran interés entre los aficionados de la F1 en Argentina, que ven en Colapinto una esperanza de representar al país en la cúspide del automovilismo mundial. Los foros de seguidores y redes sociales han registrado más de 200 000 interacciones en las primeras horas tras la noticia.

Perspectivas a futuro

Con la llegada del motor Mercedes en 2026, Alpine espera mejorar su competitividad. La continuidad de Colapinto proporciona al equipo una pieza de estabilidad y, según el director técnico, “puede ser decisiva para maximizar el rendimiento del nuevo paquete de propulsión”.