El presidente argentino Javier Milei entregó la máxima distinción civil del país, la Orden de Mayo, al tenor italiano Andrea Bocelli. La ceremonia, celebrada en la Casa Rosada, incluyó una emotiva actuación del artista y resaltó la unión cultural entre Argentina y la música clásica.
Un acto simbólico en el corazón del poder
El presidente Javier Milei (54 años) recibió al mundialmente reconocido tenor Andrea Bocelli (66 años) en la Casa Rosada para entregarle la Orden de Mayo, la más alta condecoración civil de la República Argentina. El encuentro tuvo lugar en marzo de 2024 y fue cubierto por varios medios locales e internacionales.
¿Qué representa la Orden de Mayo?
Instituida en 1813, la Orden de Mayo reconoce a personalidades que han contribuido de manera sobresaliente al desarrollo cultural, científico, social o político del país. Es la máxima muestra de gratitud que el Estado argentino puede otorgar a ciudadanos y extranjeros.
El recital de Bocelli
Durante la ceremonia, Bocelli ofreció una breve pero impactante actuación, interpretando arias emblemáticas del repertorio operístico, entre ellas “Nessun Dorma”. Su voz, que ha alcanzado a millones de espectadores, fue recibida con una cálida ovación de los asistentes y del propio Milei.
Palabras del presidente
Milei destacó la importancia de la cultura como motor de desarrollo y agradeció a Bocelli por llevar la música clásica a todos los rincones del planeta. “Este reconocimiento no solo celebra el talento del artista, sino también la capacidad de la música para unir a los pueblos”, señaló el mandatario.
Reacciones y alcance
El gesto fue bien recibido por la comunidad cultural y generó amplio debate en redes sociales, donde usuarios elogiaron la iniciativa como un fortalecimiento de los lazos internacionales. La Casa Rosada difundió fotos y videos del evento, que ya superan los 500 mil visualizaciones en plataformas digitales.