En noviembre de 2025 la coalición libertaria La Libertad Avanza (LLA) sumó a su bloque tres diputados del radicalismo, conocidos como “peluca”. Con este refuerzo, el bloque libertario está a punto de disputar la primera minoría frente al Partido Justicialista en la Cámara de Diputados, lo que podría modificar el equilibrio de poder en el Congreso.
Contexto político
La Libertad Avanza, liderada por el presidente Javier Milei, ha venido creciendo rápidamente dentro del Congreso de la Nación. Su proyecto libertario busca impulsar reformas estructurales en la economía, el Estado y la sociedad. En la Cámara de Diputados, la primera minoría es la posición que ocupa el bloque con el segundo mayor número de legisladores, una herramienta clave para negociar acuerdos y bloquear iniciativas del bloque mayoritario.
Los tres diputados radicales “peluca”
Durante la última sesión parlamentaria, tres legisladores pertenecientes a la Unión Cívica Radical (UCR) decidieron abandonar el bloque oficial del radicalismo y se adscribieron al interbloque de La Libertad Avanza. Los periodistas los describen como “peluca”, término coloquial que alude a su estilo de liderazgo dentro del radicalismo y que ha pasado a usar la prensa para señalar su cambio de alineamiento.
Con la incorporación de estos tres diputados, el bloque libertario amplió su número de integrantes, acercándose cada vez más a superar la cifra que le permite disputar la primera minoría al Partido Justicialista (PJ), que históricamente ha sido la fuerza mayoritaria del congreso.
Implicaciones para el bloque justicialista
El PJ, que mantiene la mayor cantidad de diputados, ahora debe enfrentar la posibilidad de perder la posición de primera minoría. Esto afectaría su capacidad para liderar la agenda legislativa y para ejercer presión sobre el ejecutivo en temas críticos como la reforma tributaria, la legislación laboral y los cambios institucionales propuestos por el gobierno de Milei.
Repercusiones en el Congreso y la opinión pública
El movimiento de estos radicales ha generado reacciones encontradas. Por un lado, los analistas de política destacan que la ampliación del bloque libertario refleja una creciente sintonía con la propuesta de cambio estructural del presidente. Por otro, sectores del radicalismo y del peronismo denuncian una “ruptura de la unidad” y advierten sobre la dificultad de alcanzar consensos plurales.
En los próximos días, se esperan negociaciones internas dentro del PJ para definir estrategias que le permitan conservar la primera minoría, mientras que La Libertad Avanza reforzará su presencia en comisiones clave del Congreso.
Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=Hmf6veAVpZg