Ir al contenido
Portada » Miguel Ángel Calvete se niega a declarar en la investigación de la corrupción de la ANDIS

Miguel Ángel Calvete se niega a declarar en la investigación de la corrupción de la ANDIS

El exfuncionario de la Agencia Nacional de Discapacidad, Miguel Ángel Calvete, rehusó prestar declaración ante la Justicia, pese a ser señalado como uno de los ejes principales del presunto esquema de coimas que sacude al organismo. La negativa ocurre en medio de una serie de investigaciones que ya han llevado a juicio a otros dirigentes por sobreprecios y malversación de fondos.

Contexto del escándalo ANDIS

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) está bajo la lupa judicial tras detectarse un presunto esquema de corrupción que involucraría la adjudicación irregular de contratos y el cobro de coimas a empresas proveedoras. Las investigaciones, iniciadas a finales de 2023, han identificado a varios altos funcionarios como responsables de montar una red de sobreprecios que oscilaría entre el 10% y el 20% del valor contractual.

Quién es Miguel Ángel Calvete

Miguel Ángel Calvete, de 48 años, ejerció como director de la subsección de compras de la ANDIS entre 2019 y 2022. Durante ese período, según la acusación, habría coordinado la asignación de licitaciones a empresas vinculadas a terceros, facilitando el cobro de comisiones ilegales.

Negativa a declarar

En una comparecencia ante el juzgado de instrucción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, celebrada en noviembre de 2025, Calvete se negó a responder a las preguntas del fiscal, argumentando que no recibió una citación formal. La defensa también sostuvo que la medida vulnera sus derechos constitucionales, aunque el magistrado mantuvo la orden de comparecencia y señaló que la negativa podría traducirse en apercibimiento o multa.

Repercusiones legales

La falta de declaración no impide que la investigación continúe. El fiscal ha solicitado al tribunal que obligue a Calvete a presentar pruebas documentales y testimoniales, y ha advertido que se podrían aplicar sanciones por desobediencia. Asimismo, la causa sigue avanzando contra otros funcionarios, entre ellos Diego Spagnuolo, quien ya ha sido sometido a juicio por la supuesta confección de un circuito de sobreprecios.

Impacto institucional

El caso ha generado una fuerte presión social y política para reformar los procesos de contratación en la ANDIS. Se espera que, de confirmarse las acusaciones, se promulguen nuevos protocolos de transparencia y control interno destinados a prevenir futuros abusos.

Próximos pasos

El tribunal fijará una nueva fecha para la comparecencia de Calvete y continuará recopilando evidencia de los supuestos pagos ilegales. Los observadores advierten que la resolución del caso podría sentar un precedente importante en la lucha contra la corrupción en organismos estatales.