Ir al contenido
Portada » Milei convoca a los empresarios a una “participación activa” y anuncia una ola de reformas

Milei convoca a los empresarios a una “participación activa” y anuncia una ola de reformas

En un emocionante acto celebrado en la sede de Corporación América, el presidente Javier Milei llamó a los empresarios a sumarse al proyecto de cambio y advirtió que “habrá que abrocharse los cinturones” porque vienen más reformas estructurales para impulsar el crecimiento de la Argentina.

El discurso que marcó el rumbo del gobierno

El 13 de noviembre de 2025, Javier Milei sostuvo una conferencia ante la comunidad empresarial en la sede de Corporación América, ubicada en el barrio de Palermo, Buenos Aires. Frente a más de 200 directivos de compañías nacionales e internacionales, el presidente reiteró la necesidad de una participación activa del sector privado para llevar a cabo la agenda de reformas que su gobierno considera clave para reactivar la economía.

“Abrochen los cinturones”

Con tono enérgico, Milei pronunció la frase que pronto encabezará los titulares: «Abróchense los cinturones porque habrá muchas más reformas». La metáfora destaca la intensidad y continuidad del proceso de transformación que, según él, permitirá que “el mundo llegue a hablar de crecer a tasas argentinas”.

Reformas en la agenda

El presidente detalló los pilares de las próximas medidas:

  • Fiscal: simplificación del sistema impositivo, reducción del impuesto a las ganancias y eliminación de rentas presenciales.
  • Laboral: flexibilización de los contratos, fortalecimiento del seguro de desempleo y fomento del trabajo remoto.
  • Pensión: transición a un sistema de capitalización individual con fondos privados.
  • Regulación: desburocratización de trámites para la creación de empresas y apertura de nuevos sectores a la inversión extranjera.

Milei subrayó que estas reformas buscarán reducir la carga tributaria, incentivar la inversión y generar los empleos necesarios para disminuir la tasa de desempleo, que ronda el 9 % según los últimos datos del INDEC.

El pedido a los empresarios

El mandatario pidió a los dirigentes empresariales “colaborar activamente” en la elaboración de los decretos y en la difusión de los cambios, asegurando que el sector es “el motor que hará posible la actualización de la Argentina”. Además, invitó a los empresarios a participar en mesas de trabajo que el Ministerio de Economía organizará en las próximas semanas.

Reacciones y expectativas

Varios líderes empresariales recibieron el mensaje con optimismo y manifestaron su disposición a cooperar. Por su parte, analistas de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires calificaron la postura de Milei como “un paso firme hacia la estabilidad macroeconómica”, aunque advirtieron que la velocidad de implementación será crucial.

Con la mirada puesta en los próximos meses, la expectativa es que el Congreso apruebe los proyectos de ley que acompañen a los decretos de urgencia, lo que marcará un punto de inflexión para la política económica del país.