Ir al contenido
Portada » Mundial 2026: Clasificados, bombos definidos y fecha del sorteo

Mundial 2026: Clasificados, bombos definidos y fecha del sorteo

  • por

Con 32 plazas ya asignadas y los bombos de cabeza de serie confirmados, el sorteo del Mundial 2026 se realizará el 5 de diciembre. Además, descubre los repechajes, el ranking FIFA que define los grupos y el panorama de las 64 selecciones con más posibilidades.

Clasificados para el Mundial 2026

Hasta el momento 32 selecciones han asegurado su lugar en el torneo, entre ellas los anfitriones Estados Unidos, Canadá y México. Las demás plazas fueron obtenidas en las rondas de clasificación de cada confederación.

Bombos confirmados y criterios de siembra

La FIFA ha revelado el ranking oficial que servirá para organizar los bombos de cabeza de serie del sorteo. Los ocho equipos mejor posicionados – Brasil, Alemania, Argentina, Francia, España, Inglaterra, Italia y Portugal – serán los cabezas de serie del Grupo A al H.

El resto de los equipos se distribuirá en siete bombos adicionales basados en su posición en el ranking FIFA publicado el 15 de febrero de 2025.

Fecha y lugar del sorteo

El sorteo oficial se llevará a cabo el 5 de diciembre de 2025 en la sede de la FIFA, Zurich, Suiza. El evento será transmitido en vivo por los canales oficiales de la FIFA y las principales cadenas deportivas.

Repechajes: la última oportunidad

Quedan 22 selecciones que disputarán los seis cupos restantes en el sistema de repechajes intercontinentales. Los enfrentamientos se definirán a través de una serie de partidos de ida y vuelta entre equipos de diferentes confederaciones.

Ranking de las 64 selecciones con mejores proyecciones

Según ESPN Argentina, las 64 selecciones con mayor probabilidad de clasificarse están lideradas por los ocho cabezas de serie, seguidas de equipos como México, Países Bajos, Uruguay, Colombia y Senegal.

¿Qué son los bombos?

En el contexto de los sorteos de torneos, un «bombo» es un grupo de equipos clasificados según su nivel de rendimiento. Cada bombo aporta un equipo a cada grupo, garantizando un equilibrio competitivo y evitando que los equipos más fuertes se enfrenten en la fase de grupos.

Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=BIwhb_Mbkeg