Ir al contenido
Portada » NASA revelará imágenes inéditas del cometa interestelar 3I/ATLAS

NASA revelará imágenes inéditas del cometa interestelar 3I/ATLAS

La agencia espacial estadounidense anunció que publicará una serie de fotos nunca vistas del cometa interestelar 3I/ATLAS, capturadas por telescopios y sondas espaciales. El evento incluye una transmisión en directo y promete abrir nuevas puertas al estudio de objetos que provienen de fuera del sistema solar.

NASA prepara la revelación de imágenes inéditas

En un comunicado oficial emitido el 19 de noviembre de 2025, la NASA informó que próximamente pondrá a disposición del público una colección de fotografías de alta resolución del cometa 3I/ATLAS. Las imágenes fueron obtenidas por diferentes instrumentos espaciales, entre ellos el telescopio espacial Hubble, el James Webb Space Telescope y la sonda SOHO, ofreciendo una vista sin precedentes del núcleo y la cola del objeto.

¿Qué es el cometa 3I/ATLAS?

Detectado por primera vez en enero de 2022 por el proyecto ATLAS (Asteroid Terrestrial‑Impact Last Alert System), el 3I/ATLAS fue catalogado como el tercer cometa interestelar confirmado, después del 1I/’Oumuamua y el 2I/Borisov. A diferencia de los cometas que se originan en el cinturón de Kuiper o en la nube de Oort, 3I/ATLAS proviene de otra estrella, cruzó el sistema solar a gran velocidad y siguió su trayectoria de salida en 2023.

Datos científicos esperados

Los investigadores esperan que el análisis de las nuevas imágenes proporcione información clave sobre la composición química y la estructura interna del cometa, ayudando a responder preguntas abiertas sobre la formación de sistemas planetarios fuera de nuestro Sol. En particular, se buscará determinar la proporción de hielos volátiles, silicatos y compuestos orgánicos que podrían diferir de los cometas locales.

Transmisión en directo y acceso al público

La NASA ha programado una transmisión en vivo que se llevará a cabo el 20 de noviembre de 2025 a las 20:00 UTC, donde científicos de la oficina de Ciencias Planetarias comentarán las imágenes en tiempo real y responderán preguntas del público mediante un chat interactivo. La señal será difundida a través del canal oficial de la NASA en YouTube y en la página web de la misión.

Rechazo de teorías extraterrestres

En paralelo, el astrofísico Avi Loeb volvió a ser mencionado tras la publicación de su hipótesis de origen alienígena para 3I/ATLAS. Sin embargo, un consenso creciente entre la comunidad científica, respaldado por el reciente estudio del Dr. Laura Pérez de la Universidad de Harvard, desestima esa idea al señalar que “muchos cometas interestelares presentan características anómalas pero totalmente explicables por procesos naturales”.

Con la difusión de estas imágenes, la NASA refuerza su papel como principal proveedor de datos sobre objetos que atraviesan nuestro vecindario cósmico, fomentando la investigación internacional y la educación pública sobre la astronomía de frontera.