El Olé Summit 2025 arranca este fin de semana en Buenos Aires con la presencia de leyendas del fútbol como Arturo Bianchi, Juan Pekerman, Gianni Infantino y Andriy Shevchenko, junto a estrellas actuales como Di María. El encuentro promete debates sobre la Copa 2026, la sexta copa de Messi y la expansión del turismo deportivo en el Río de la Plata.
Un encuentro de gigantes del fútbol
El Olé Summit 2025 se celebra del 20 al 22 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones de Buenos Aires. La agenda, anunciada el 17 de noviembre de 2025, reúne a entrenadores, dirigentes y exjugadores para analizar los retos y oportunidades del fútbol mundial.
Participantes de peso
- Arturo Bianchi: Director técnico de la Selección Argentina y antiguo entrenador del Manchester City.
- Juan Pekerman: Exdirector técnico de la Selección Argentina (2018‑2022) y consultor de FIFA.
- Gianni Infantino: Presidente de la FIFA, quien abrirá la jornada con una ponencia sobre la Copa del Mundo 2026 y la posible sexta Copa de Lionel Messi.
- Andriy Shevchenko: Leyenda del fútbol ucraniano, invitado como analista internacional.
- Luis Di María: Futbolista argentino, compartirá su experiencia como referente del torneo.
Temáticas clave
Los paneles abordarán:
- El impacto del Mundial 2026 en la economía del deporte.
- La viabilidad de que Messi participe en una sexta Copa del Mundo.
- Estrategias para impulsar el turismo deportivo en la región del Río de la Plata, con testimonios de viajeros que viven el fútbol como cultura.
- Innovaciones tecnológicas en la gestión de eventos y la analítica de datos de rendimiento.
Turismo deportivo: una nueva ruta
Un artículo asociado del propio Olé detalla cómo los aficionados internacionales viajan a Argentina y Uruguay para vivir la pasión del fútbol local, combinando estadios históricos con recorridos gastronómicos y vinícolas. La iniciativa busca posicionar al cono sur como destino de referencia para los amantes del deporte.
Expectativas y repercusión
Organizadores y medios anticipan una gran cobertura mediática y la generación de contenido digital que potencialice el alcance del evento. Se esperan acuerdos de patrocinio con marcas globales y la firma de proyectos de desarrollo infraestructural para futuros torneos.