Ir al contenido
Portada » Restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner tras polémica foto con economistas

Restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner tras polémica foto con economistas

  • por

La justicia impuso nuevas limitaciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner en su arresto domiciliario después de que una fotografía la mostrara junto a nueve economistas. La medida, anunciada en noviembre de 2025, advierte que podrían revocar su libertad bajo domicilio si se incumplen.

Contexto legal de Cristina Kirchner

Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta y actual vicepresidenta de la Nación, se encuentra bajo arresto domiciliario desde 2023 como parte de la causa por presunta corrupción en los fondos públicos. El arresto domiciliario permite permanecer en su residencia, pero con restricciones de movimiento y de relaciones externas, regulado por el régimen de visitas judicial.

La foto con los economistas

El pasado noviembre de 2025, una imagen publicada en redes mostró a la mandataria recibiendo a nueve destacados economistas en su casa. Entre los invitados se encontraban figuras reconocidas del sector financiero que habían sido convocados para discutir la política económica del gobierno.

Decisión judicial

Tras la difusión de la fotografía, el juzgado federal que lleva el caso dictó una resolución que impuso restricciones al régimen de visitas de Kirchner. Las nuevas normas limitan las visitas a familiares directos y prohíben la recepción de personas no autorizadas, bajo la advertencia de que el incumplimiento podría derivar en la revocación del arresto domiciliario y su posterior detención en un penal.

Reacción de la presidenta

Kirchner respondió de manera polémica, calificando la medida de “es la economía, estúpido”, señalando su desacuerdo con la restricción y defendiendo la necesidad de contar con asesores económicos. La frase generó reacciones encontradas en la opinión pública y en los medios.

Implicancias políticas

El caso reaviva el debate sobre la proporcionalidad de las medidas cautelares aplicadas a altos cargos y plantea interrogantes sobre la capacidad del gobierno para gestionar la política económica bajo estas limitaciones.

Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=-6JL42xBqks