Ir al contenido
Portada » AFA cubre dos meses de salarios a San Lorenzo y evita la salida de Alexis Cuello

AFA cubre dos meses de salarios a San Lorenzo y evita la salida de Alexis Cuello

En medio de una profunda crisis financiera, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) pagó dos meses de sueldos a los jugadores de San Lorenzo, evitando el reclamo judicial del delantero Alexis Cuello. La medida, anunciada en noviembre de 2025, busca estabilizar al plantel y demostrar el compromiso institucional con los clubes históricos del fútbol argentino.

Contexto financiero de San Lorenzo

El club de Boedo atraviesa una de sus peores situaciones económicas desde su fundación. La falta de cobro de derechos televisivos y la ausencia de patrocinadores evidentes dejaron atrasados varios salarios, generando incertidumbre entre los jugadores y el cuerpo técnico.

La intervención de la AFA

Ante la presión mediática y la amenaza de sanciones a la institución, la AFA decidió cubrir dos meses de sueldos a todos los futbolistas vinculados al plantel. La entidad emitió un comunicado de prensa el 15 de noviembre de 2025, indicando que el pago se realizó de manera directa a través de la cuenta bancaria oficial del club.

El reclamo de Alexis Cuello

El delantero Alexis Cuello, uno de los jugadores más vocales del plantel, había intimado a San Lorenzo por falta de pago, advirtiendo que tomaría acciones legales si la deuda no se saldaba. Su postura incrementó la tensión mediática y puso en riesgo la continuidad del jugador en el equipo.

Resultado inmediato

Con la intervención de la AFA, se evitaron medidas judiciales y el posible traspaso de Cuello a otro club. Además, el pago puntual devolvió la confianza a los jugadores, permitiendo que el plantel continúe concentrado en la próxima ronda del Torneo Nacional.

Repercusiones en el fútbol argentino

El accionar de la AFA marca un precedente importante en la gestión de crisis económicas de los clubes tradicionales. Señala la disposición de la institución para intervenir en situaciones críticas, preservando la estabilidad competitiva y la salud financiera del fútbol local.