El Banco Central de la República Argentina anunció una nueva reducción de la tasa de referencia, enviando una clara señal de apoyo a la economía y preparando el terreno para la próxima licitación de deuda del Tesoro. La medida, acompañada por declaraciones del Ejecutivo, busca revitalizar la actividad productiva y estimular la inversión.
Reducción de la tasa de referencia
El Banco Central (BCRA) anunció este lunes una disminución de la tasa de referencia Leliq, la primera en el mes de noviembre y la segunda reducción consecutiva que se ha registrado en los últimos 12 meses. La decisión se produce en un contexto de alta inflación y volatilidad cambiaria, y pretende aliviar la presión sobre el crédito y los costos financieros.
Motivaciones del Gobierno
El Presidente y su equipo económico destacaron que la medida forma parte de una estrategia más amplia para reactivar la economía. En una entrevista con La Nación, el Ministerio de Economía señaló que la reducción de la tasa busca fomentar la inversión, apoyar la generación de empleo y mejorar la confianza de los agentes productivos.
Preparación para la licitación del Tesoro
La reducción de la tasa se alinea con la próxima licitación de deuda del Tesoro, programada para mediados de diciembre. Analistas de mercado interpretan la medida como una señal de que el gobierno busca condiciones más favorables para financiarse, reduciendo el costo del endeudamiento externo e interno.
Reacciones del sector financiero
Los bancos y casas de cambio reaccionaron inmediatamente, ajustando sus tasas de referencia y ofreciendo líneas de crédito más competitivas. Según datos de Bloomberg Línea, varios bancos ya anunciaron una reducción de los costos de los préstamos a empresas, lo que podría traducirse en un mayor flujo de capital hacia sectores productivos.
Impacto esperado
Los economistas coinciden en que, si bien la medida por sí sola no será suficiente para contener la inflación, sí contribuirá a moderar el encarecimiento del crédito y a estimular la demanda interna. Se espera que el efecto positivo se refleje en los indicadores de actividad industrial y consumo en los próximos trimestres.