En el Olé Summit 2025, Ángel Di María compartió una emotiva historia entre Javier Paredes y Javier Mascherón tras el Mundial de Qatar 2022 y analizó cómo el título de campeón del mundo sigue transformando a la sociedad argentina.
Olé Summit 2025: un punto de encuentro para el fútbol argentino
El Olé Summit, organizado por el diario deportivo Olé, reúne cada año a periodistas, ex‑jugadores, marcas y protagonistas del fútbol para debatir tendencias, recuerdos y el futuro del deporte. En la edición 2025, el evento tuvo lugar a principios de noviembre en la ciudad de Buenos Aires, con la asistencia de figuras emblemáticas como Ángel Di María.
Di María revive una anécdota entre Paredes y Mascherano
Durante su intervención, Di María recordó una curiosa conversación que mantuvo Javier Paredes con el ex capitán Javier Mascherano justo después del Mundial de Qatar 2022. Según Di María, Paredes le comentó a Mascherano que “el olor a café de la medalla quedó impregnado en cada entrenamiento”. Mascherano, siempre con su carácter reflexivo, respondió que “esa fragancia será la que guíe a los próximos años”. La anécdota resaltó la camaradería y el sentido de pertenencia que vivieron los campeones, y cómo ese vínculo sigue alimentando la pasión por la Albiceleste.
El impacto del título mundial en la gente
Di María subrayó que, a tres años del triunfo en Qatar, el título sigue generando efectos visibles:
- Incremento del consumo de camisetas y merchandising: las ventas de la camiseta número 10 de la selección aumentaron un 27 % en 2023 y se mantuvieron por encima del 20 % en 2024.
- Fomento del deporte infantil: la matrícula en escuelas de fútbol subió un 15 % en todo el país, según la Asociación de Fútbol Argentino (AFA).
- Turismo interno: los viajes a ciudades del interior se dispararon durante los partidos de clasificación, generando un aporte estimado de 1.200 millones de pesos al PIB del sector turístico.
- Orgullo nacional: encuestas de la consultora Poliarquía indican que el 78 % de los argentinos se sienten más identificados con la bandera desde el mundial.
El exjugador explicó que ese fervor se traduce en una mayor unión social, algo que la política y la economía pueden aprovechar para proyectos comunitarios.
Conclusión
El Olé Summit 2025 no solo sirvió para revivir recuerdos, sino también para reflexionar sobre el legado de un título que sigue marcando la cultura argentina. Di María mostró que, más allá de los triunfos, la verdadera victoria reside en la capacidad de inspirar a generaciones.