El gobernador de La Pampa, Carlos Bisterfeld, anunció que, ante la falta de transferencia de los fondos previsionales por parte del Gobierno nacional, la provincia aumentará el descuento aplicado a la coparticipación federal. La medida, que busca presionar al Congreso y al Ejecutivo de Javier Milei, se inserta en un contexto de deuda pendiente de 82.000 millones de pesos y una política de resistencia provincial.
Contexto de la disputa
El mandatario provincial, Carlos Bisterfeld, expresó que la falta de desembolso de los fondos previsionales –destinados a cubrir jubilaciones y pensiones en La Pampa– pone en riesgo la estabilidad financiera de la provincia. Ante esta situación, el gobernador comunicó que la provincia incrementará el descuento de la coparticipación, el porcentaje que retiene La Pampa sobre los recursos que recibe del Estado nacional.
¿Qué es la coparticipación?
La coparticipación federal es el sistema mediante el cual el Gobierno nacional reparte parte del impuesto interno (principalmente el Impuesto a las Ganancias y el IVA) entre las provincias. Cada provincia recibe un porcentaje que puede ser ajustado mediante descuentos o incentivos, según sus acuerdos con la Nación.
Fondos previsionales y deuda pendiente
El Gobierno nacional tiene una deuda acumulada con La Pampa que asciende a 82.000 millones de pesos, según informó el Diario Textual. Gran parte de este monto corresponde a los fondos previsionales que, por ley, deben ser transferidos a las provincias para financiar el pago de jubilaciones.
Reacción del gobernador y medidas propuestas
Bisterfeld advirtió que, si en el plazo de 30 días no se realiza la transferencia, la provincia aplicará un aumento del descuento sobre la coparticipación, reduciendo los recursos que la Nación recibiría de La Pampa. La medida busca forzar al Ejecutivo de Javier Milei a cumplir con sus obligaciones.
Presupuesto de resistencia y otras iniciativas
En paralelo, la gobernación presentó un “presupuesto de resistencia”, orientado a equilibrar la prudencia fiscal con la necesidad de impulsar la producción provincial, según informó Infobae. Asimismo, se está discutiendo la distribución automática del FODECO (Fondo de Desarrollo de la Cooperación) a los municipios, con el objetivo de fortalecer la gestión local.
Perspectivas
El conflicto pone en relieve la tensión entre la política nacional de ajuste fiscal del gobierno de Milei y la demanda de los gobiernos provinciales por recursos previsionales. La decisión de Bisterfeld de elevar el descuento de la coparticipación podría desencadenar negociaciones intensas en el Congreso y afectar la distribución de fondos a otras provincias.