En una entrevista publicada en marzo de 2025, el veterano conductor Mario Pergolini reveló que, años antes de convertirse en ícono de la televisión, trabajó detrás de cámaras en el programa radial de Alejandro Dolina, detallando su rol y la amistad que surgió entre ambos.
Un pasado desconocido entre dos referentes de la cultura argentina
Mario Pergolini, reconocido por “Cortá por favor”, “Rock & Pop” y su emprendimiento en medios digitales, salió a la luz una faceta poco conocida de su trayectoria: su colaboración en el programa de radio de Alejandro Dolina. En una entrevista concedida a MinutoUno y reproducida también por Infobae, el 2025 el conductor explicó que, a finales de los años 80, ingresó como asistente de producción en el programa de Dolina, cuya emisora estaba al aire en la onda AM de Buenos Aires.
¿Qué hacía Pergolini en el programa?
Según sus propias palabras, su labor incluía la elaboración de guiones, la investigación de temas para las entrevistas y la coordinación de la logística de invitados. También participó en la edición de los bloques musicales y en la preparación de los textos que Dolina recitaba en su característico estilo literario. “Estaba en la sala de producción, escuchando cómo Alejandro transformaba una conversación en un viaje imaginario”, recordó Pergolini.
El vínculo que se fortaleció con el tiempo
El contacto con Dolina marcó la vida profesional y personal de Pergolini. En una conversación posterior en Infobae, Dolina confesó que no había planeado ser padre en aquel momento, pero que la amistad con Pergolini le aportó una segunda familia. Pergolini, por su parte, expresó su gratitud en vivo durante un programa de ElDoce.tv, donde dedicó un emotivo mensaje: “Aprovecho para agradecerte, Alejandro, por la oportunidad y por el aprendizaje que me diste cuando era un joven sin rumbo”.
Una anécdota que resurge después de 40 años
El portal eltrecetv publicó una crónica titulada “Otro día perdido: Alejandro Dolina y Mario Pergolini, una anécdota que se conoce después de 40 años”, donde se relata que la primera colaboración surgió cuando Pergolini, entonces de 22 años, se ofreció a cubrir una ausencia de un técnico. Esa iniciativa le abrió la puerta a una carrera que lo llevaría a convertirse en uno de los medios más influyentes del país.
Conclusión
El relato de Pergolini no solo enriquece la historia de la radio argentina, sino que también muestra cómo los grandes profesionales pueden nacer de encuentros inesperados. El homenaje de Pergolini a Dolina abre una ventana al valor del aprendizaje en los primeros pasos y confirma que la camaradería entre artistas puede perdurar décadas después.