El presidente Javier Milei aprobó un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia que redefine la estructura del gabinete, desplazando al Ministerio de Deportes y al Registro Nacional de las Personas (RENAPER) bajo la órbita del Ministerio del Interior, y reasigna otras competencias a distintos titulares, generando una profunda reconfiguración gubernamental.
Contexto del decreto
Un Decreto de Necesidad y Urgencia, conocido como DNU, permite al Poder Ejecutivo modificar normas y organizar la administración pública sin pasar por el Congreso, siempre que se justifique por urgencia o necesidad. En esta ocasión, el presidente Javier Milei utilizó este mecanismo para llevar a cabo una reordenación de cartera que busca simplificar la gestión y concentrar funciones estratégicas.
Principales cambios
Deportes y RENAPER bajo el Ministerio del Interior: la Secretaría de Deportes y el Registro Nacional de las Personas pasan a depender del titular del Ministerio del Interior, Guillermo Francos, quien asume también la coordinación de seguridad ciudadana.
Reasignación de la cartera de trabajo: el exministro Sergio Massa deja la cartera de Trabajo, la cual es asumida por Julio Velázquez, bajo la supervisión directa del jefe de Gabinete.
Nuevo rol para Sergio “Scioli”: el exgobernador de Buenos Aires, Antonio Scioli, es incorporado al equipo de Juan Adorni, vinculándose a la zona de desarrollo social y asistencia pública.
Renovación en la cartera de Seguridad y Justicia: el ministro de Seguridad, Federico Shelby, mantiene sus funciones, mientras que la Dirección Nacional de Migraciones se incorpora al Ministerio del Interior.
Implicancias políticas y administrativas
Esta reconfiguración busca lograr una mayor coordinación entre política de seguridad y registro civil, reduciendo la fragmentación institucional. Además, al centralizar Deportes bajo el Interior, se pretende una mejor gestión de infraestructura deportiva en conjunto con proyectos de desarrollo urbano.
Los analistas consideran que la medida refuerza la línea de gobierno de Milei de simplificar el Estado, aunque también advierten sobre el riesgo de sobrecargar al Ministerio del Interior con competencias muy diversas.
Reacciones
El mismo ministro de Deportes, Luis Arias, manifestó su apoyo al cambio, señalando que “la unión con el Interior nos permitirá una gestión más integral de la política deportiva y la identidad ciudadana”. Por su parte, la oposición criticó la falta de debate parlamentario, recordando los límites constitucionales del uso de DNU.
Próximos pasos
El decreto entrará en vigor de manera inmediata, y se espera que la nueva estructura operativa se consolide en los próximos 30 días, periodo durante el cual los ministerios involucrados deberán presentar informes de transición al gabinete.